Santo Domingo. – La onda tropical que afectó a la República Dominicana en los últimos días se aleja gradualmente de nuestro territorio, lo que dará paso a una disminución en la intensidad y frecuencia de las lluvias, según informa la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET).

Aunque la onda tropical se encuentra cada vez más distante, el pronóstico señala que durante las horas matutinas aún persistirán aguaceros, tronadas y ráfagas de viento en algunas áreas. Sin embargo, se espera que estos fenómenos climáticos sean de menor intensidad en comparación con los ocurridos durante el día anterior.

Las provincias que se mantienen en alerta por la actividad de precipitaciones son: San Cristóbal, Peravia, Barahona, Pedernales, Bahoruco, Hato Mayor, El Seibo, Samaná, Independencia, La Vega, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, Duarte, María Trinidad Sánchez, Santiago, San Juan, Azua y El Gran Santo Domingo.

 

Para el próximo viernes, se prevé una mejora notable en las condiciones del tiempo debido a una reducción en el contenido de humedad en la masa de aire que cubre la región. A pesar de esto, la influencia de una vaguada en los niveles altos de la troposfera, combinada con el viento del este/sureste, dará lugar a chubascos aislados y pasajeros con tronadas distanciadas en provincias como Hato Mayor, Monte Plata, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, Duarte, San Juan, Elías Piña, entre otras cercanas.

En la costa caribeña, se emite una recomendación a los operadores de frágiles y pequeñas embarcaciones desde Cabo Beata hasta Bahía Honda en Pedernales para que naveguen con precaución cerca del perímetro costero y eviten aventurarse mar adentro, debido a la presencia de vientos y olas anormales.

La ONAMET también se encuentra vigilante ante una onda tropical localizada a varios cientos de kilómetros al suroeste de las islas de Cabo Verde, aunque se estima que su probabilidad de formación en las próximas 48 horas es muy baja.

Como resultado del alejamiento de la onda tropical que afectó al país, la ONAMET ha decidido disminuir y descontinuar el ALERTA METEOROLÓGICO para varias provincias, ya que se reduce la posibilidad de crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones urbanas, rurales y deslizamientos de tierra. No obstante, se insta a la población a mantenerse atenta a los pronósticos y recomendaciones emitidas por las autoridades en caso de cualquier cambio inesperado en las condiciones meteorológicas.

A medida que la situación climática evoluciona, la ONAMET continuará proporcionando actualizaciones para mantener informada a la población sobre cualquier desarrollo relevante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *