Santo Domingo. Las relaciones comerciales entre la República Dominicana y Brasil han sido cruciales para el crecimiento y avance de sus economías, beneficiando a ambas naciones y promoviendo el desarrollo de sus sociedades. Esta relación «ganar-ganar» se ha convertido en un pilar esencial que ambos países deben seguir fortaleciendo.

El dinamismo comercial entre dominicanos y brasileños no solo beneficia a los grandes exportadores e importadores, sino también a los pequeños comerciantes que se aprovechan de la variedad de productos involucrados en este intercambio. Actualmente, la República Dominicana busca un mayor acuerdo para la importación de productos cárnicos, con el objetivo de apoyar a los productores locales, evitar la escasez de productos y prevenir una crisis alimentaria.

La República Dominicana es la economía de mayor y más rápido crecimiento en la región caribeña y el principal destino turístico del Caribe, superando los 10 millones de turistas en 2023 y proyectando más de 11 millones para finales de 2024.

En cuanto a la producción de carne, el país genera anualmente alrededor de 76,000 toneladas métricas de carne de cerdo, aunque el consumo es de 127,180 toneladas, según el Ministerio de Agricultura Dominicano. La producción anual de carne de res es de 62,317 toneladas, con un consumo de 67,085 toneladas, mientras que la producción de pollo en 2021 fue de 346,883 toneladas métricas, frente a un consumo de 389,870 toneladas. Estas cifras destacan la necesidad de un aliado confiable para suplir esta demanda y evitar situaciones de escasez.

Brasil, conocido por tener uno de los sectores agrícolas más grandes y con altos estándares de calidad y seguridad, se presenta como el mejor aliado para esta situación. Las relaciones diplomáticas y comerciales entre ambos países, que datan de más de cien años, fortalecen esta colaboración estratégica.

Desde el establecimiento de relaciones diplomáticas en 1908, República Dominicana y Brasil han mantenido un vínculo de hermandad en todos los ámbitos. El comercio ha jugado un papel fundamental en esta relación, fortaleciéndose a través de los años con acuerdos bilaterales que han beneficiado a ambos países.

Las estadísticas de la Dirección General de Aduanas (DGA) indican que el intercambio comercial entre República Dominicana y Brasil generó más de 911 millones de dólares entre 2020 y 2023. Hasta mayo de 2024, el comercio entre ambas naciones movilizó recursos por 415 millones de dólares. La tendencia es que esta relación económica continúe incrementándose, impulsando aún más el desarrollo de ambas economía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *