San Juan, R.D.– Con más de 800 mil beneficiarios, concluyó en la provincia de San Juan “Inespre con las Madres”, una iniciativa del Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) que durante dos meses llevó alimentos frescos y asequibles a familias en diversas provincias del país.
El director del Inespre, David Herrera, calificó el programa como exitoso y resaltó que fue desarrollado por instrucciones del presidente Luis Abinader, con el objetivo de apoyar tanto a los consumidores como a los productores agrícolas. Explicó que las jornadas, iniciadas el pasado 10 de mayo, recorrieron localidades como Santo Domingo Este y Oeste, Higüey, El Seibo, Hato Mayor, La Romana, Santiago, La Vega, Azua, San Cristóbal, Villa Altagracia, el Distrito Nacional y San Juan, donde culminaron este domingo.
“Cumplimos con nuestra misión de acercar los productos del campo a las mesas de los dominicanos, eliminando la intermediación y beneficiando tanto a agricultores como a consumidores”, expresó Herrera.
En el marco del cierre, también se anunció la apertura de un stand permanente del Inespre en la sede de la Alcaldía de San Juan de la Maguana, donde los residentes podrán adquirir productos alimenticios a precios solidarios.
Asimismo, el organismo puso en marcha la “Ruta Caravana del Guineo a Peso” en San Juan, una iniciativa que recorrerá todo el país y mediante la cual se proyecta vender 10 millones de unidades de banano. Este programa es resultado de un acuerdo con la Asociación Dominicana de Productores de Bananos (ADOBANANO), a través del cual se adquirieron 49,425 quintales del fruto.
La gobernadora de San Juan, Ana María Castillo, destacó el impacto de estas acciones y afirmó que reflejan el compromiso del gobierno con mejorar la calidad de vida de la población. Valoró además la gestión de David Herrera al frente del Inespre.