Santo Domingo, RD. – El miembro de la Dirección Política de la Fuerza del Pueblo y expresidente de la Cámara de Diputados, Rubén Maldonado, acusó al gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM) de implementar lo que calificó como “una estafa” contra la ciudadanía a través del incremento en la factura eléctrica, situación que asegura ha generado un fuerte descontento social.
Durante su intervención en el programa Rumbo de la Mañana, Maldonado afirmó que alrededor del 98 % de los hogares dominicanos está pagando montos entre el doble y el triple en el servicio eléctrico, sin variación real en el consumo. Señaló que esta situación constituye, a su juicio, un esquema de cobros abusivos que afecta a todas las clases sociales.
El dirigente recordó que hace meses se denunció la manipulación de más de 50,000 medidores por parte de las distribuidoras eléctricas, sin que, según dijo, se hayan tomado medidas al respecto. Consideró que la falta de respuestas oficiales agrava la indignación ciudadana.
Convocatoria a marcha nacional
Maldonado convocó a la población a participar de la marcha programada para el 30 de noviembre, una manifestación que, aseguró, surge del descontento de diversos sectores sociales, laborales y comunitarios ante el aumento del costo de la energía.
Indicó que la movilización no pertenece a una organización política en particular, sino que responde al reclamo de quienes se ven afectados por el encarecimiento del servicio.
“Es la marcha de la gente que no puede encender un electrodoméstico sin temor a recibir una factura impagable”, expresó.
Crisis eléctrica y deterioro general
El dirigente político sostuvo que el tema energético es parte de lo que denominó “un deterioro estructural” que también impacta áreas como la alimentación, la salud y la economía familiar. Aseguró que la población experimenta dificultades crecientes y cuestionó el nivel de endeudamiento del país.
Compromiso con la ciudadanía
Maldonado reiteró que la Fuerza del Pueblo continuará respaldando las demandas sociales que reclaman mejoras en el sistema eléctrico y en otros servicios esenciales. Afirmó que el compromiso de su organización es acompañar a la gente “en la búsqueda de un país más justo y con acceso digno a la energía”.

