Santo Domingo, RD. La Dirección Ejecutiva de Tecnificación Nacional de Riego (TNR) y la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad (DGDC) firmaron un acuerdo de colaboración para impulsar la modernización agrícola, priorizando el uso eficiente del agua y el fortalecimiento de la productividad rural en zonas vulnerables.

El convenio fue suscrito por Claudio Caamaño Vélez, director de la TNR, y Modesto Guzmán, titular de la DGDC, durante un acto realizado en el Salón Gilberto Reynoso de la TNR.

Caamaño Vélez destacó que la iniciativa busca generar oportunidades en comunidades donde la agricultura es la principal fuente de sustento. “Con pequeñas intervenciones podemos lograr grandes cambios. A veces, una obra modesta puede significar una transformación profunda”, afirmó.

Por su parte, Guzmán valoró la gestión de la TNR, resaltando sus aportes en capacitación técnica, uso racional del agua e implementación de tecnologías sostenibles como el bombeo solar. Subrayó que esta alianza refleja una visión común orientada a modernizar el sector agrícola y garantizar una distribución eficiente del recurso hídrico.

El acuerdo contempla la identificación de necesidades en comunidades vulnerables, la ejecución de obras y el desarrollo de programas de formación, asistencia técnica y transferencia de tecnologías. La TNR aportará su experiencia para ofrecer talleres, seminarios y capacitaciones en diseño, instalación, mantenimiento y gestión de sistemas de riego.

La DGDC, en cambio, asumirá la coordinación logística y territorial, convocando a las comunidades, gestionando espacios y apoyando la implementación de los planes de trabajo, asegurando que los beneficios lleguen directamente a productores y familias.

Con esta alianza, ambas instituciones reafirman su compromiso con el desarrollo rural, la sostenibilidad ambiental y el fortalecimiento de capacidades locales, apostando por una agricultura más moderna, eficiente y resiliente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *