Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader lideró la firma de un acuerdo histórico entre el Ministerio de Educación y la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) con el objetivo de mejorar la calidad educativa en el país. El acuerdo abarca importantes aspectos como el respeto a los horarios de docencia, reajustes salariales para docentes jubilados y pensionados, y acceso a servicios de salud para los maestros.
El presidente Abinader destacó la relevancia del acuerdo al afirmar que «es un acuerdo en que sólo gana el país», ya que busca brindar justicia al magisterio y tranquilidad al sector educativo. Agradeció a la ADP por su dedicación en la defensa de los docentes y subrayó que el acuerdo traerá beneficios sin precedentes para el magisterio, ajustados al presupuesto y las circunstancias actuales.
El cumplimiento del calendario y horario escolar sin interrupciones es uno de los compromisos fundamentales del acuerdo. El MINERD y la ADP trabajarán conjuntamente para garantizar la efectividad de los horarios y calendarios en todos los centros educativos públicos del país, asegurando un ambiente propicio para el proceso de aprendizaje de los estudiantes.
El aumento salarial a maestros jubilados y pensionados será implementado de manera escalonada a partir de este año, y también se fortalecerán las mesas de diálogo para encontrar soluciones a los problemas educativos. Además, se acordó un incremento salarial para los docentes del Sistema Educativo Dominicano Preuniversitario en el año 2024, cuyo porcentaje y aplicación serán discutidos ese mismo año.
El acuerdo incluye iniciativas para la construcción de dos hospitales, uno en la región Sur y otro en la región Este, administrados por el Servicio Nacional de Salud (SNS). También se respaldará el desarrollo de cinco centros recreativos magisteriales.
Para asegurar el cumplimiento de todas las medidas, se establecerán comisiones bilaterales permanentes, y se reconocerá al Defensor del Pueblo como mediador y veedor del cumplimiento de lo pactado.