Las evaluaciones abarcaron procesos de compra de uniformes, mochilas y calzados escolares, con el fin de garantizar transparencia y apego a las normas en el uso de los recursos públicos.
Santo Domingo. – El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) dio a conocer los resultados de las reevaluaciones técnicas realizadas a varios oferentes que participaron en licitaciones de la pasada gestión, en cumplimiento con las disposiciones emitidas por la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP).
Las revisiones responden a un proceso instruido por la DGCP, luego de identificar observaciones técnicas en distintos procedimientos de compra vinculados al suministro de utilería escolar.
Desde su llegada a la institución, las nuevas autoridades del INABIE han reiterado su compromiso con la transparencia administrativa, la correcta aplicación de la normativa y el manejo responsable de los fondos públicos, asegurando que cada acción tenga como fin último el bienestar de los estudiantes del sistema educativo público nacional.
En el caso del proceso INABIE CCC LPN 2024 0008, relacionado con la adquisición de polos y pantalones escolares, se evaluaron 64 propuestas. De ese total, 50 oferentes deberán corregir requisitos observados, mientras que 14 no cumplieron con los criterios establecidos.
Respecto al proceso INABIE CCC LPN 2024 0010, correspondiente a la compra de mochilas y kits escolares, la DGCP ordenó la revisión de 25 oferentes. Los resultados arrojaron que 14 propuestas deberán subsanar observaciones y 11 quedaron inhabilitadas.
En cuanto al proceso INABIE CCC LPN 2024 0012, destinado a la adquisición de calzados escolares, se reevaluaron 11 suplidores. De estos, 3 fueron habilitados con observaciones pendientes de corrección, 7 no alcanzaron los requisitos técnicos establecidos y únicamente uno cumplió de manera íntegra con los criterios exigidos en los pliegos de condiciones.
El organismo precisó que todo este proceso de revisión se realizó bajo el respeto estricto al debido proceso administrativo, aplicando los criterios técnicos previamente definidos y garantizando evaluaciones objetivas y rigurosas.
La lista completa de los oferentes evaluados, junto a su clasificación en cumplimiento, subsanación pendiente o incumplimiento, está disponible en la página de transparencia del INABIE.
Finalmente, el INABIE reiteró su determinación de fortalecer la institucionalidad y la transparencia, trabajando en coordinación con la DGCP, la Contraloría General de la República y otros organismos responsables de la fiscalización del uso de los recursos del Estado.