Santo Domingo. – El Ministerio de Educación (Minerd) y la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) sostuvieron una nueva reunión este jueves, continuando el diálogo iniciado el día anterior para abordar los puntos pendientes del acuerdo del 2021. Desde las 10:30 de la mañana, ambas organizaciones se encuentran reunidas en el salón Ercilia Pepín, ubicado en el Ministerio.

Tras el encuentro del día anterior, en el que se discutieron los puntos planteados por el gobierno, la ADP se reunió en la tarde para evaluar la situación en torno a la paralización de la docencia programada para la región Este y el Gran Santo Domingo.

Entre los temas tratados en el diálogo se encuentra el incremento salarial, que según una circular del Minerd, pasaría del 8% al 10% a partir de junio de este año. Ante esta propuesta, Eduardo Hidalgo, presidente de la ADP, señaló que están «explorando» esta respuesta, ya que la solicitud inicial del magisterio fue un aumento del 20%, el cual podría ser ejecutado en dos partes.

Además del aumento salarial, la ADP prioriza la evaluación docente y la mejora de las instalaciones escolares, buscando soluciones por parte del Ministerio. Hidalgo también destacó la importancia de abordar el tema de las licencias médicas, ya que los maestros deben asumir un costo para obtener cobertura dentro de los centros educativos.

Previo a la reunión del día, Hidalgo afirmó que retomarían los temas discutidos el día anterior, relacionados con el acuerdo firmado en 2021 y ratificado en 2023. La continuidad del diálogo entre el Minerd y la ADP refleja el compromiso de ambas partes por encontrar soluciones a los desafíos que enfrenta el sistema educativo dominicano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *