Santo Domingo.- El Movimiento por las Pensiones de los Servidores Públicos (MOPESEP) ha convocado a una gran concentración el jueves 15 de junio frente a la Torre de la Seguridad Social en el sector de Naco. El objetivo principal de esta concentración es reclamar los derechos constitucionales, laborales y adquiridos de los servidores públicos, que han sido negados por los miembros del Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) y la Comisión Permanente de Pensiones (CPP), especialmente por los representantes del sector empresarial.
La concentración se llevará a cabo desde las 11:30 a.m. hasta la 1:30 p.m., permitiendo a los servidores públicos aprovechar su hora de almuerzo para reclamar su derecho a permanecer en el Sistema de Reparto, tal como lo establecen la Ley 379-81 y los artículos 35, 38 y 39 de la Ley 87-01. Se hace un llamado a los representantes gubernamentales y laborales en estos organismos a recordar su deber de evitar la negación de derechos de los afiliados a la seguridad social.
Todos los ciudadanos que hayan laborado o trabajado en una institución del Estado dominicano antes del 1 de junio de 2003, sin importar su edad biológica, están invitados a unirse a la concentración del MOPESEP. Esta invitación se basa en las disposiciones establecidas en la Ley 379-81 y los artículos 35, 38 y 39 de la Ley 87-01, que amparan a los servidores públicos.

Durante febrero de este año, el Gerente General del Consejo Nacional de Seguridad Social, el doctor Edward Guzmán, y la directora general de la DIDA, la señora Carolina Serrata Méndez, se comprometieron públicamente a satisfacer el justo reclamo del MOPESEP durante el primer trimestre de 2023. Sin embargo, hasta la fecha acordada, no se ha cumplido con este compromiso, lo que motiva al MOPESEP a seguir luchando por los derechos de los servidores públicos afectados.
El Coordinador General del MOPESEP, el señor Luis Holguín Veras, enfatizó la importancia de la concentración y reiteró la invitación a todos los servidores públicos amparados por la Constitución y las leyes mencionadas. Asimismo, destacó que solo los miembros del Consejo Nacional de Seguridad Social y la Comisión Permanente de Pensiones tienen el poder de evitar que se realice esta concentración y otras actividades programadas en busca del cumplimiento de los derechos fundamentales, laborales y adquiridos de los servidores públicos.

