Santo Domingo. – La República Dominicana celebró un nuevo hito en la educación y el talento científico nacional al lograr su mejor posición histórica en la Olimpiada Iberoamericana de Matemática (OIM) 2025, donde el país se colocó en el puesto número 14 entre 21 naciones participantes, obteniendo una medalla de bronce y dos menciones de honor.
El Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) informó que este resultado refleja el compromiso del país con la excelencia académica y el fortalecimiento del pensamiento lógico-matemático en los jóvenes. La competencia tuvo lugar en la región de La Araucanía, Chile, y reunió a 81 estudiantes de 21 países iberoamericanos, quienes demostraron sus habilidades en la resolución de complejos problemas matemáticos.
La delegación dominicana estuvo integrada por los estudiantes Emil Alejandro Peralta Cabrera, del Colegio Inmaculada Concepción; William Gabriel Evertz Adames, del Sunrise School; Héctor Manuel Mercedes Ferreras, del Colegio Divina Pastora; y Johnny Ho Chen, del Colegio Los Palmares. La representación estuvo bajo la dirección del profesor César Abel Santil Glass, jefe de delegación y reconocido formador de talentos en el ámbito matemático.
En esta edición, Emil Alejandro Peralta Cabrera fue galardonado con medalla de bronce, mientras que William Gabriel Evertz Adames y Johnny Ho Chen recibieron menciones de honor, consolidando así el mejor desempeño histórico de la República Dominicana en la OIM.
El MINERD destacó que este logro se suma a otro resultado sobresaliente alcanzado en julio de 2025, cuando la delegación dominicana obtuvo también su mejor posición en la Olimpiada Internacional de Matemáticas (IMO), celebrada en Sunshine Coast, Australia, donde el país logró reconocimiento por su crecimiento sostenido en competencias científicas de alto nivel.
Asimismo, la institución educativa anunció que durante este mes iniciará el proceso de selección de los equipos que representarán al país en las Olimpiadas de 2026, e informó que en los próximos días se publicará el cronograma oficial y los requisitos de participación, con el fin de seguir fomentando la formación y preparación de jóvenes talentos.
Durante su estadía en Chile, los estudiantes dominicanos participaron también en diversas actividades culturales y recreativas, como visitas a Las Termas de la Araucanía y a los principales lagos de la región, lo que permitió fortalecer los lazos de amistad y cooperación entre los países iberoamericanos participantes.
El MINERD reiteró su compromiso de continuar impulsando programas educativos y competencias científicas que contribuyan al desarrollo del talento joven dominicano, posicionando al país como referente regional en el ámbito de la educación matemática.