Santo Domingo,-El Tribunal Superior Electoral (TSE) ha dado inicio al programa «Enséname a Trabajar» por segundo año consecutivo. Este proyecto formativo está dirigido a los hijos de colaboradores del Tribunal, específicamente a jóvenes de entre 14 y 18 años que están cursando su último año de bachillerato. Durante las vacaciones escolares, estos jóvenes tendrán la oportunidad de involucrarse en las labores diarias del TSE, brindando asistencia en áreas administrativas, técnicas y relacionadas.

El presidente del Tribunal, magistrado Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo, junto con los jueces titulares Hermenegilda del Rosario Fondeur Ramírez y Pedro Pablo Yermenos Forastieri, recibió al segundo grupo de jóvenes que se unen a las actividades de la Alta Corte. El magistrado Camacho expresó su deseo de que la experiencia en el Tribunal sea productiva y formativa para cada uno de ellos, ayudándolos en su desarrollo personal y posiblemente influenciándolos en la elección de su futura carrera universitaria.

Aunque el programa lleva el nombre de «Enséname a Trabajar», el juez presidente señaló que los participantes también realizarán otras actividades que, de aprovecharlas adecuadamente, contribuirán a su formación como adultos independientes. Lo que comenzó como un plan piloto se ha convertido en una iniciativa permanente que se lleva a cabo cada año durante las vacaciones escolares.

El nuevo grupo de once estudiantes escuchó las experiencias de los miembros del primer grupo del proyecto, quienes compartieron cómo su participación en «Enséname a Trabajar» los ayudó en su desarrollo personal y profesional. Como forma de reconocimiento por su labor, los jóvenes recibirán una compensación económica que les ayudará con sus gastos educativos. Además, desde el año pasado, el Tribunal se ha comprometido a cubrir la inscripción o matrícula universitaria de aquellos bachilleres destacados en el programa.

Los hijos de los servidores del TSE que forman parte de este proyecto deberán asistir a las labores desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde, siempre acompañados de sus padres.

Motivación del Proyecto

El programa «Enséname a Trabajar» surge como respuesta a la falta de oportunidades laborales y sociales para los jóvenes, lo que contribuye significativamente a la deserción escolar y los hace vulnerables a caer en actividades censurables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *