Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader dispuso este domingo el levantamiento de las medidas preventivas implementadas durante el paso del huracán Melissa, tras haberse cumplido los objetivos de proteger vidas y garantizar la seguridad de la población.
El mandatario, acompañado de la vicepresidenta Raquel Peña, informó que el retorno a la normalidad inicia en todo el territorio nacional, excepto en las provincias Barahona, Pedernales, Bahoruco e Independencia, que continúan bajo alerta roja por efectos indirectos del fenómeno.
Abinader destacó que el sistema eléctrico nacional se ha mantenido estable en un 98%, lo que ha permitido sostener los servicios básicos y avanzar en la recuperación de las zonas afectadas. Asimismo, señaló que el suministro de agua potable se restablece paulatinamente gracias al trabajo conjunto del INAPA y la CAASD.
El jefe de Estado agradeció la colaboración ciudadana y la disciplina con la que la población acató las medidas preventivas.
“A partir de esta tarde y del día laborable de mañana, el país en su gran proporción, con excepción de esas cuatro provincias, debe entrar en la normalización de todas sus actividades”, expresó.
Abinader reiteró el compromiso del Gobierno de brindar apoyo a las comunidades más vulnerables y ofrecer asistencia a las familias afectadas, así como a los trabajadores informales que vieron interrumpidas sus labores durante los días de emergencia.

Por su parte, el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), general Juan Manuel Méndez, precisó que se mantiene la alerta roja en Barahona, Pedernales, Independencia y Bahoruco, mientras que 13 provincias permanecen en alerta amarilla y 12 en alerta verde.
Hasta este domingo, se reportan 735 viviendas afectadas y 3,765 personas desplazadas, de las cuales 77 permanecen en cuatro albergues activos. Además, 48 comunidades siguen incomunicadas, y 51 acueductos presentan daños, dejando sin servicio a más de 540 mil usuarios.
El COE informó también que se registran afectaciones en una carretera, dos puentes y un camino vecinal, donde brigadas del Ministerio de Obras Públicas trabajan para restablecer la circulación.
El Gobierno llamó a la población de las provincias en alerta roja a mantener las precauciones y seguir las disposiciones oficiales hasta nuevo aviso.

