Ciudad de México.- El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, sostuvo una breve conversación con la nueva presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante un acto de salutación tras su juramentación. Ambos mandatarios coincidieron en la relevancia de fortalecer las relaciones entre sus países.

Abinader subrayó la importancia de las relaciones comerciales, destacando que las inversiones mexicanas en República Dominicana ocupan actualmente el segundo lugar en el país. Este vínculo económico se considera crucial para el desarrollo y la cooperación mutua, y el presidente dominicano expresó su deseo de ampliar estos lazos en el futuro.

El mandatario dominicano regresó esta madrugada de su viaje a México, donde asistió a la ceremonia de toma de posesión de Sheinbaum junto a otros líderes de la región. Su delegación incluyó al ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, así como a otros miembros clave de su equipo, como Eilyn Beltrán, director de Gabinete; Mercedes Pichardo, asistente personal; y el general Jimmy Arias, jefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial (CUSEP).

Este encuentro marca un paso significativo hacia la consolidación de la relación bilateral, en un contexto donde ambos países buscan fomentar la cooperación en diversas áreas. La conversación entre Abinader y Sheinbaum no solo enfatiza la voluntad política de ambos mandatarios, sino que también refleja el compromiso de trabajar juntos para el beneficio de sus naciones.

La relación entre México y República Dominicana ha evolucionado en los últimos años, y este intercambio entre los líderes es un indicativo de que se buscan nuevas oportunidades para mejorar el comercio, la inversión y otros aspectos de la colaboración bilateral. Con la nueva administración en México, Abinader espera que se puedan establecer acuerdos que fortalezcan aún más este vínculo estratégico.

La visita del presidente dominicano fue, por tanto, un momento clave para reafirmar la amistad y cooperación entre los dos países, marcando el inicio de una nueva etapa en las relaciones bilaterales bajo la presidencia de Sheinbaum.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *