Santo Domingo. – Este martes, reconocidos expertos y actores vinculados al sistema de tránsito y movilidad se reunirán en el «Foro sobre Movilidad Urbana», una iniciativa propuesta por Listín Diario, con el objetivo de abordar y proponer soluciones conjuntas para mitigar el impacto de los persistentes tapones en la población y la economía de la República Dominicana.
Patrocinado por la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), el Ministerio de la Presidencia a través del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte (INTRANT), y la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), este evento se llevará a cabo en el centro de convenciones del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Además de las exposiciones de expertos, la jornada permitirá a los participantes contribuir con sus ideas y propuestas de soluciones a corto plazo mediante seis mesas de trabajo. Estas abordarán temas cruciales como la fiscalización y cumplimiento, tecnología, accesibilidad y equidad, planificación urbana sostenible y desarrollo de infraestructuras necesarias.
El objetivo fundamental del Foro sobre Movilidad Urbana es llegar a consensos con la sociedad civil para implementar medidas a corto plazo que mejoren la congestión y la seguridad vial en el Gran Santo Domingo. La movilidad en la zona ha experimentado un creciente desafío para los transeúntes, lo que motiva la urgencia de intervenciones gubernamentales.
La propuesta de Listín Diario para discutir la crisis del tránsito en Santo Domingo, presentada en un editorial titulado «Un Foro sobre la Movilidad Urbana», ha obtenido respaldo de diversos sectores, incluyendo la comunidad, el gobierno, la academia y transportistas, desde su publicación el 11 de este mes.
Desde entonces, se han ventilado numerosas propuestas de instituciones y particulares, y Listín Diario ha facilitado un foro digital para recoger ideas, el cual ha recibido una abrumadora participación con opiniones y sugerencias para abordar la problemática del tránsito y la movilidad.
El Foro sobre Movilidad Urbana busca abrir un espacio de discusión con la participación de todos los sectores involucrados en el sistema de tránsito y transporte del país, la sociedad civil y las academias. Han sido convocados representantes de instituciones, gremios de transporte, expertos en movilidad, autoridades gubernamentales, y otros actores relevantes.
El evento será transmitido en vivo por Listín Diario y retransmitido por una cadena televisiva, permitiendo que la audiencia pueda seguir las discusiones y propuestas de soluciones en tiempo real. La apertura formal está programada para las 9:00 de la mañana, con palabras de Miguel Franjul, director de Listín Diario, y motivaciones de destacados líderes académicos y gubernamentales. Este Foro sobre Movilidad Urbana representa el tercer esfuerzo de Listín Diario para abordar asuntos nacionales cruciales y promover estrategias y políticas públicas.