Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader presentará hoy una propuesta de reestructuración del aparato estatal que incluye la fusión de ministerios y la eliminación de entidades públicas que duplican funciones o que ya han cumplido sus objetivos. Esta iniciativa busca reducir el tamaño del Estado y hacer más eficiente la gestión pública.

Sigmund Freund, ministro de Administración Pública, adelantó que el Gobierno llevará a cabo un amplio proceso de reorganización, abarcando tanto la fusión de ministerios como la eliminación de direcciones y organismos cuyas funciones se solapan con otras instituciones. Freund indicó que este proceso incluirá la redistribución de competencias para evitar duplicidades.

Una de las fusiones que se rumorea es la del Ministerio de Educación (Minerd) con el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), ambas entidades con responsabilidades en el sector educativo.

Otra propuesta que podría anunciarse es la creación del Ministerio de la Familia, que absorbería el Ministerio de la Juventud, el de la Mujer y el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani). Este cambio busca consolidar las funciones relacionadas con el bienestar social en una sola entidad.

El sector eléctrico también podría ser objeto de reestructuración, dada la existencia de múltiples instituciones independientes, como el Ministerio de Energía y Minas, la Superintendencia de Electricidad, y el Consejo Unificado de las Edes, entre otras. Muchos ciudadanos consideran que este sector necesita una reorganización urgente para mejorar su funcionamiento.

El área agropecuaria es otra que podría verse afectada, con la posible fusión de entidades como el Instituto Azucarero Dominicano (Inazúcar), el Instituto Agrario Dominicano (IAD) y otras instituciones similares, en un solo ministerio.

En el ámbito de la salud, se plantean posibles fusiones entre entidades como el Consejo Nacional para el VIH y el SIDA (Conavihsida), el Seguro Nacional de Salud (Senasa) y otras.

Actualmente, según el Ministerio de Administración Pública, existen 25 ministerios, 30 consejos, 12 gabinetes y 124 direcciones generales. La reestructuración estatal apunta a reducir significativamente este número, eliminando organismos redundantes y optimizando los recursos públicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *