Centro Tecnológico Comunitario en San Rafael del Yuma

Impulso Educativo en San Rafael del Yuma: Inauguración del Centro Tecnológico Comunitario

El Presidente de la República, Luis Abinader, y el Ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, han llevado a cabo un importante acto para fortalecer la educación y el desarrollo de la comunidad en San Rafael del Yuma, en la provincia de La Altagracia. La inauguración del Centro Tecnológico Comunitario (CTC) marca un hito significativo en la región y promete beneficios educativos y tecnológicos notables.

Centro Tecnológico Comunitario en San Rafael del Yuma

Un Proyecto Transformador

El CTC, una obra ejecutada en un 80% por el Ministerio de Vivienda y Edificaciones (MIVED), ha representado una inversión total de RD$20 millones. Este centro, con una impresionante superficie de 340 metros cuadrados, está diseñado para albergar a estudiantes en diferentes turnos, con la capacidad de acomodar a 48 estudiantes en la mañana y la tarde, además de 36 estudiantes durante la noche. Este proyecto tendrá un impacto directo e indirecto en aproximadamente 4,500 personas de San Rafael del Yuma.

Un Espacio Educativo Versátil

El Centro Tecnológico Comunitario no es solo un edificio, sino un espacio multifuncional que atiende diversas necesidades educativas y tecnológicas de la comunidad. Estas instalaciones incluyen oficinas, dos salas de informática, una biblioteca completa, una recepción acogedora, una estancia infantil y una estación de radio. Esta variedad de recursos garantiza que los residentes de San Rafael del Yuma tengan acceso a una amplia gama de oportunidades educativas y tecnológicas.

Durante la inauguración, el Ministro Bonilla destacó que esta inversión impulsará el desarrollo del Municipio de San Rafael del Yuma. Más de 4,500 jóvenes de diferentes edades se beneficiarán de lecciones formativas que abarcan temas como el marketing digital, la ciberseguridad, la reparación de celulares, la programación, la formación en internet, el ensamblaje y la reparación de computadoras, entre otros. Estas habilidades son fundamentales en el contexto actual.

Centro Tecnológico Comunitario en San Rafael del Yuma

Un Centro para la Comunidad Vulnerable

Una característica sobresaliente de este moderno centro es su capacidad para brindar educación avanzada a niños y jóvenes de las zonas más vulnerables de San Rafael del Yuma. Esto representa un gran avance en términos de equidad educativa, ya que ofrece oportunidades de aprendizaje de alta calidad a quienes más lo necesitan. El impacto en el desarrollo de la comunidad de La Altagracia será significativo, ya que se están creando perspectivas para un futuro más brillante.

Isidro Torres, director de los CTC, resaltó que este centro se distingue por su enfoque fortalecido en el currículo. La presencia de Infotep, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional, enriquecerá aún más las oportunidades educativas en la región. Infotep ofrecerá formaciones clave que prepararán a los jóvenes para empleos en una variedad de campos técnicos, lo que garantiza que la educación sea práctica y orientada hacia la empleabilidad.

Oportunidades de Empleo y Responsabilidad

Rafael Santos Badía, director del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), expresó la disposición de comenzar de inmediato a ofrecer 17 carreras técnicas que conducen al empleo. Se asignarán un encargado técnico del centro, cinco facilitadores y personal de apoyo para garantizar que los jóvenes de San Rafael del Yuma tengan todas las oportunidades para conseguir empleos de calidad.

Santos Badía enfatizó la importancia de la responsabilidad, señalando que es un crimen dejar obras públicas abandonadas después de invertir dinero en ellas. El compromiso de mantener y utilizar efectivamente este Centro Tecnológico Comunitario es compartido entre el gobierno y la comunidad.

Centro Tecnológico Comunitario en San Rafael del Yuma

Apoyo Institucional

Durante la inauguración del Centro Tecnológico Comunitario, el Presidente Abinader y el Ministro Bonilla estuvieron acompañados por una serie de funcionarios y líderes locales que respaldan este proyecto. El senador de La Altagracia, Virgilio Cedano; la Gobernadora de La Altagracia, Martina Pepén; Alejandro Campos, presidente del Consejo de Administración de Autoridad Portuaria; el viceministro de Coordinación Regional del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Luis Bastardos; el alcalde de San Rafael de Yuma, Francisco Pancho Llano; el director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional, Rafael Santos Badía, estuvieron presentes para celebrar este logro educativo.

También se unieron al evento el padre Cristóbal Meló Corporán y el director ejecutivo del Programa 14/24, Álex Mordán, quienes reconocieron la importancia de este centro para el desarrollo de la comunidad y la formación de la juventud.

Centro Tecnológico Comunitario en San Rafael del Yuma

Conclusión

La inauguración del Centro Tecnológico Comunitario en San Rafael del Yuma marca un hito importante en la educación y el desarrollo de esta comunidad. Este proyecto no solo proporciona acceso a la educación tecnológica de alta calidad, sino que también ofrece oportunidades de empleo y desarrollo personal para miles de jóvenes y residentes de la zona. La inversión en educación y tecnología es un paso en la dirección correcta para construir un futuro más prometedor en La Altagracia. La comunidad, junto con el gobierno y las instituciones educativas, comparten la responsabilidad de aprovechar al máximo este recurso valioso y garantizar un desarrollo sostenible y equitativo en la región.

Artículo escrito por InformandoT

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *