Santo Domingo. – El senador por el Distrito Nacional, Omar Fernández, instó al Gobierno a cumplir con lo establecido en el Código Tributario, que ordena la indexación anual del impuesto sobre la renta aplicado a los salarios, con el fin de liberar de este gravamen los ingresos de hasta RD$52,000.
Fernández explicó que aplicar esta medida permitiría devolver a la ciudadanía cerca de RD$16 mil millones anuales, recursos que —según afirmó— el Estado nunca debió retener. “No es el Gobierno quien pierde, es la gente la que ha dejado de recibir lo que por ley le corresponde”, precisó.
El legislador identificó fuentes de financiamiento viables para compensar el ajuste, entre ellas la reducción del déficit energético, prevista con la entrada en operación de nuevas plantas privadas en 2026, lo que representaría un ahorro de unos RD$19 mil millones.
Asimismo, propuso retornar la nómina pública a los niveles previos a la actual gestión, lo que permitiría ahorrar más de RD$122 mil millones, monto suficiente para cubrir hasta siete veces el costo de la indexación. También señaló que el Estado mantiene US$6,300 millones en deuda ociosa en cuentas de la Tesorería, mientras continúa pagando intereses innecesarios.
“El problema no es la falta de recursos, sino la falta de disposición. Se trata de cumplir la ley y de actuar con responsabilidad hacia los trabajadores”, sostuvo Fernández, quien lamentó que el debate se haya reducido a confrontaciones políticas.
El senador llamó al oficialismo a priorizar el diálogo y la búsqueda de soluciones en beneficio de los más de 720 mil trabajadores dominicanos afectados por la falta de actualización del impuesto. “Este no es un tema de partidos, sino de justicia social”, afirmó.
Fernández recordó que recientemente depositó un proyecto de resolución en el Senado que solicita al Presidente instruir a la DGII aplicar la indexación del Impuesto sobre la Renta (ISR) conforme al artículo 327 del Código Tributario.

