Santo Domingo.- En un año para recordar, la República Dominicana alcanzó niveles históricos en sus exportaciones en el 2022. Con un crecimiento interanual del 5.3% en comparación con el año anterior, el país logró exportaciones por un total de US$12.5 millones, marcando un hito en su historia económica.

Durante la celebración del Día Nacional de Exportador y el 51 aniversario de la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo), la presidenta Elizabeth Mena elogió los avances del sector, destacando el esfuerzo y la resiliencia de los empresarios para mantener sus negocios sólidos, diversificados y sostenibles.

Mena resaltó la importancia de impulsar la inversión extranjera y apostar por la innovación, la tecnología y la industria «4.0». Estas iniciativas fortalecen los productos y servicios exportables, especialmente en la industria minera, uno de los pilares de las exportaciones nacionales.

En medio de los desafíos que enfrenta el sector exportador, Mena expresó la necesidad de una colaboración estrecha entre el gobierno y los productores para afianzar las exportaciones dominicanas. Buscan garantizar la estabilidad y la seguridad necesarias para conquistar los mercados internacionales.

Adoexpo está comprometida en seguir fortaleciendo un sector exportador resiliente, diversificado e inclusivo. La asociación está actualizando y redefiniendo sus políticas, procesos y procedimientos, en busca de una mirada disruptiva y una mayor fortaleza institucional.

En cuanto a las cifras, en el período enero-diciembre del 2022, el país exportó un total de US$12.5 millones, convirtiéndose en el año de mayor exportación en la historia dominicana. El sector de zonas francas representó el 62.5% de las exportaciones, seguido del régimen nacional con un 34.6%.

El oro se mantuvo como el producto más exportado, seguido de los instrumentos y aparatos de medicina, y los cigarros. Aunque se han logrado avances en la diversificación de la oferta exportable, los 15 productos más exportados representan aproximadamente dos tercios de las exportaciones totales.

En términos de sectores, el industrial no textilero lideró las exportaciones con el 50.6% del total, seguido por el sector agropecuario con el 23.5%, el sector minero con el 16.7% y el sector textil con el 8.2%.

La presidenta de Adoexpo destacó los esfuerzos del Estado en apoyo al sector exportador. Se busca convertir a la República Dominicana en el «hub logístico» del Caribe, con estrategias de «nearshoring» y medidas para la modernización y digitalización de la Dirección General de Aduanas. Se han implementado servicios como el despacho 24 horas y se ha facilitado la renovación automática de registros sanitarios y los procedimientos simplificados de tributación para las Mipymes. Además, se están revisando y actualizando marcos regulatorios importantes.

En resumen, el 2022 fue un año excepcional para las exportaciones dominicanas, alcanzando niveles históricos de crecimiento. El sector exportador se enfrentó a desafíos, pero se destacó la resiliencia de los empresarios y el impulso del gobierno para fortalecer este pilar de la economía. La diversificación, la innovación y la colaboración serán clave para seguir avanzando en la conquista de los mercados internacionales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *