Santo Domingo.– La República Dominicana continúa avanzando en materia de transparencia e institucionalidad, consolidándose entre los países que más han mejorado en la lucha contra la corrupción en los últimos cinco años. Según el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) de Transparencia Internacional, el país alcanzó en 2024 una puntuación de 36 y ascendió al puesto 104 de 180 países evaluados, reflejando un progreso de 8 puntos y 33 posiciones desde 2020.
El vocero de la Presidencia y director de Estrategia y Comunicación Gubernamental, Homero Figueroa, destacó que este avance es el resultado de las reformas implementadas en los últimos años, orientadas a fortalecer la independencia del Ministerio Público, modernizar la gestión pública y reforzar los mecanismos de control en la administración estatal.
Evolución del Índice de Percepción de la Corrupción en República Dominicana:
- 2020: 28 puntos – Puesto 137
- 2021: 30 puntos – Puesto 128
- 2022: 32 puntos – Puesto 123
- 2023: 35 puntos – Puesto 108
- 2024: 36 puntos – Puesto 104
El informe también destaca a la República Dominicana entre los siete países con mayor progreso en la última década, junto a Costa de Marfil, Kosovo, Kuwait, Maldivas, Moldavia y Zambia. En América Latina, el país ha superado a naciones como México, El Salvador y Honduras, acercándose a economías con mayores avances en transparencia.
La independencia del Ministerio Público, la implementación de Códigos de Integridad y la creación de la Unidad Antifraude han sido claves en este proceso. Según Figueroa, estos esfuerzos han generado mayor confianza en inversionistas y organismos internacionales como el Banco Mundial y el FMI, que han reconocido la estabilidad y gobernanza fortalecida del país.
A pesar de los avances, el Gobierno reafirma su compromiso de seguir implementando medidas que garanticen la transparencia y el buen uso de los recursos públicos. “Estos resultados confirman que estamos en el camino correcto. Seguiremos trabajando por instituciones sólidas y un futuro con más justicia y oportunidades para todos”, concluyó Figueroa.

