Santo Domingo,- El Consejo Nacional de Seguridad ha anunciado un conjunto de nuevas medidas destinadas a fortalecer el cierre fronterizo con Haití y abordar los desafíos existentes. El Vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, reveló estas medidas, destacando su importancia para la seguridad nacional y el entorno medioambiental.

A partir del próximo miércoles 11 de octubre, se implementará un registro biométrico en la frontera, lo que permitirá un mayor control y seguimiento de las personas que cruzan la línea fronteriza. Además, se establecerá un fondo a través del Banco de Desarrollo y Exportaciones (Bandex) para financiar un programa de mecanización agrícola. Esto tiene como objetivo reducir la contratación de trabajadores inmigrantes indocumentados y fomentar el desarrollo agrícola sostenible.

La militarización de la frontera se fortalecerá para dificultar aún más el acceso de pandilleros que huyan de la fuerza multinacional. El cierre migratorio de la frontera se mantendrá indefinidamente para evitar el tránsito de personas desde Haití. Además, se extenderá indefinidamente la suspensión de la entrega de visas a ciudadanos haitianos.

Para proteger los recursos medioambientales y evitar la construcción de estructuras que puedan amenazarlos, se prohibirá la exportación de productos electrónicos, cemento, varillas y otros materiales de construcción.

En un esfuerzo por facilitar el comercio de productos esenciales dominicanos como alimentos y medicinas, se habilitarán Corredores Comerciales Provisionales (CCP) en las provincias de Dajabón, Elías Piña, Independencia y Pedernales. Estos corredores estarán sujetos a estrictas medidas de control militar y registro biométrico obligatorio, garantizando así un flujo seguro de mercancías.

Además, se instruyó a la Consultoría Jurídica a redactar urgentemente el reglamento operativo de la Ley 216-11 sobre mercados fronterizos para garantizar altos niveles de seguridad en estas áreas.

El presidente Luis Abinader ha enfatizado que la frontera no será la misma y que estas medidas se mantendrán como la nueva normalidad hasta que se logre una estabilidad en Haití que permita un retorno a la gobernabilidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *