El Salvador.- El Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) ha presentado sus programas institucionales en la VII Reunión de Miembros de la Red Regional de Sistemas Públicos de Abastecimiento y Comercialización de Alimentos (Red SPAA), coordinada por la FAO, celebrada en El Salvador. Durante la presentación, se destacaron los programas de Mercados de Productores, Bodegas Móviles, ventas de combos en supermercados, Ferias y Capacitación de Agricultores, los cuales han impactado positivamente a más de 20 millones de usuarios en los últimos tres años.
Eudy Collado, subdirector de Inespre, quien participó en representación del director ejecutivo, Iván Hernández Guzmán, resaltó que estos programas facilitan el acceso a alimentos para la población vulnerable, brindan oportunidades a los productores locales y promueven el apoyo al sector agrícola. Los miembros de la Red SPAA elogiaron la metodología y logística utilizada por el Gobierno Dominicano a través de Inespre, así como la amplia cobertura nacional y la colaboración con los sectores público y privado en la implementación de programas institucionales.
Representantes de El Salvador, Cuba y Venezuela mostraron interés en conocer más detalles sobre los programas y tienen previsto visitar la República Dominicana. Por su parte, la República Dominicana tomó como referencia los programas virtuales de Colombia y el manejo de centros de acopio de Brasil.

La VII Reunión de Miembros de la Red SPAA reunió a expertos y autoridades de 17 países latinoamericanos con el objetivo de promover el intercambio de experiencias en temas relacionados con el abastecimiento de alimentos, comercialización, desarrollo agrícola, monitoreo de calidad, precios, clima y estándares de calidad, entre otros. El evento fue solicitado por Joao Intini, secretario técnico de la Red SPAA, en acuerdo con la FAO, entidad encargada de coordinar la red.

