Bruselas, Bélgica. – El presidente Luis Abinader, en su discurso frente al liderazgo de la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y caribeños (CELAC), reclamó una colaboración conjunta para enfrentar los desafíos persistentes de la pobreza y la desigualdad.
Abinader enfatizó la importancia de tomar medidas que promuevan el empoderamiento económico y político de las mujeres, así como garantizar la participación de los sectores más desfavorecidos en el desarrollo económico. «Nadie puede quedar al margen», afirmó el presidente dominicano.
El mandatario también destacó la necesidad de fortalecer la colaboración entre la UE y la CELAC en la Organización Mundial del Comercio (OMC) para contribuir a su reforma. Asimismo, mencionó que el diálogo en la Cumbre UE-CELAC brinda la oportunidad de abordar temas como las finanzas para el desarrollo, la reestructuración de la deuda y la previsión de liquidez para frenar la crisis de la deuda.
Abinader subrayó la importancia de trabajar en conjunto por un crecimiento sostenible que promueva la igualdad y la cohesión social. Destacó que ambas regiones son socios comerciales e de inversión, y que sus acciones conjuntas abarcan una amplia gama de prioridades, incluyendo la transición verde y digital, la economía sostenible e inclusiva, así como la salud, la educación y la investigación y desarrollo.
El presidente hizo hincapié en la necesidad de potenciar los recursos de las facilidades incluidas en el Global Gateway, vinculando a socios regionales como el BID, la CAF, el BCIE, el CDB y el Banco Africano de Desarrollo con la Comisión Europea.
Abinader recordó que las dos regiones están conectadas por una extensa red de acuerdos comerciales y asociaciones bilaterales y regionales, los cuales han beneficiado profundamente a ambas partes y han sido clave para el crecimiento y la generación de empleo.
El presidente expresó su esperanza de que la estrecha cooperación entre las regiones contribuya a lograr compromisos multilaterales compartidos, incluyendo la Agenda 2030, el Acuerdo de París sobre Cambio Climático y otros compromisos globales relevantes. Abinader concluyó su discurso resaltando la importancia de construir sociedades cohesionadas y comprometidas con el desarrollo sostenible.