Santo Domingo, RD – República Dominicana logró importantes acuerdos estratégicos durante su participación en la feria Vitrina Turística ANATO 2025, celebrada en Bogotá, Colombia. Estos convenios garantizarán un mayor flujo de turistas colombianos y latinoamericanos hacia el país, fortaleciendo así su liderazgo en la región.
Encabezada por el ministro de Turismo, David Collado, la delegación dominicana desarrolló una intensa agenda de trabajo que incluyó 25 reuniones de negociación con turoperadores, aerolíneas, agencias de viaje, empresas de mercadeo y medios internacionales. Estas gestiones buscan afianzar la conectividad y consolidar a República Dominicana como un destino turístico de referencia.
Acuerdos estratégicos con aerolíneas y agencias de viaje
Entre los principales acuerdos alcanzados destacan los suscritos con aerolíneas clave en la ruta Colombia-República Dominicana, como Avianca, Copa y Wingo. Estas negociaciones permitirán garantizar la movilización de más del 30% del total de pasajeros que ingresan al país, asegurando la continuidad de la conectividad aérea entre ambas naciones.
Asimismo, el evento sirvió como plataforma para fortalecer la relación entre República Dominicana y el mercado colombiano, que se ha consolidado como el tercer emisor de turistas hacia el destino caribeño. Como resultado de estas gestiones, el Ministerio de Turismo proyecta recibir más de 375,000 visitantes colombianos al cierre de 2025.
Promoción de destinos emergentes y reconocimiento internacional
Durante ANATO 2025, República Dominicana también aprovechó la oportunidad para promocionar destinos turísticos en crecimiento, como Miches, que para finales de 2025 contará con más de 3,000 habitaciones operando. Además, se destacó la oferta hotelera, gastronómica y cultural de Santo Domingo, posicionando la capital como un destino imperdible en el Caribe.
En el marco de la feria, la agencia de viajes en línea Despegar, la más importante de Latinoamérica, reconoció a República Dominicana como el destino con mayor crecimiento de pasajeros en 2024.
Por otra parte, las estadísticas reflejan el sólido crecimiento del turismo colombiano en el país. En 2024, República Dominicana recibió 3,633 vuelos desde Colombia, distribuidos de la siguiente manera:
- 32% en la ruta El Dorado–Punta Cana
- 27% en la ruta El Dorado–Santo Domingo
- 16% en la ruta Medellín–Punta Cana
Estos logros reafirman el compromiso del país con el desarrollo del turismo y su posicionamiento como el destino predilecto en la región.