Santo Domingo, . – Este domingo 15 de junio a las 2:00 p.m. se conocerá la solicitud de medida de coerción contra los hermanos Antonio y Maribel Espaillat, imputados por el colapso del techo de la discoteca Jet Set ocurrido el 8 de abril, que dejó 235 fallecidos y más de 180 heridos.

El Ministerio Público pide prisión preventiva para Antonio y arresto domiciliario para Maribel, por su presunta responsabilidad penal en la tragedia. El expediente depositado ante la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional consta de 128 páginas e incluye 64 pruebas testificales, 27 periciales, 38 documentales y 4 materiales.

La acusación, firmada por un equipo encabezado por el procurador adjunto Wilson Camacho y la fiscal del Distrito Nacional Rosalba Ramos, imputa a los hermanos violaciones a los artículos 319 y 320 del Código Penal, relativos al homicidio involuntario y lesiones por negligencia.

Según el Ministerio Público, los hermanos Espaillat operaban el Jet Set Club con una “sistemática y grave negligencia estructural”, realizando remodelaciones y ampliaciones sin permisos ni supervisión técnica. Entre las modificaciones señaladas se encuentra la eliminación de una columna clave, la sobrecarga del techo con equipos pesados y la instalación de estructuras no evaluadas por profesionales.

La tragedia ocurrió mientras se celebraba una fiesta amenizada por Rubby Pérez, quien también falleció en el derrumbe. El Ministerio Público acusa a los imputados de ignorar advertencias previas sobre las condiciones del techo, priorizando los beneficios económicos sobre la seguridad de empleados y clientes.

Los peritajes técnicos confirmaron múltiples fallas estructurales, como anclajes deficientes y la ausencia de muros de soporte. Además, se identificaron intentos de intimidar a testigos para evitar que colaboraran con la investigación.

Los fiscales sostienen que el colapso era “totalmente evitable” y que los imputados actuaron con “pleno conocimiento del riesgo”, al no tomar medidas correctivas ni suspender el evento pese a señales claras de peligro.

La medida de coerción busca garantizar la presencia de los imputados en el proceso judicial y proteger la integridad de la investigación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *