Santo Domingo, – El Tribunal Superior Electoral, en colaboración con la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y la Procuraduría General de la República, se complace en anunciar un evento de relevancia sin precedentes en el ámbito jurídico y de los derechos humanos. La Conferencia Magistral «Colonismo y Derechos Humanos: Apuntes para una Historia Criminal del Mundo,» será impartida por el destacado maestro, doctrinario y jurista argentino, el Dr. Eugenio Raúl Zaffaroni.

Este prestigioso evento se llevará a cabo en el Aula Magna de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) el próximo martes 19 de septiembre. El Dr. Zaffaroni, quien ha sido galardonado con el título de Doctor Honoris Causa por más de 49 universidades latinoamericanas y europeas, ha elegido este escenario para presentar al público su obra más reciente, que lleva el mismo nombre de la conferencia.

Durante su estadía en el país, el Dr. Zaffaroni tiene previsto llevar a cabo una agenda repleta de actividades destacadas. Además de la conferencia mencionada, abordará el tema «Democracia y Derechos Humanos, Presente y Futuro» ante el Tribunal Superior Electoral (TSE). Asimismo, realizará una visita de cortesía a la procuradora General de la República, Magistrada Miriam Germán, entre otras actividades que se desarrollarán a lo largo de su estancia.

El Dr. Zaffaroni es reconocido en el ámbito doctrinario por sus valiosas contribuciones a la teoría del delito y ha ocupado importantes cargos, como juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina y miembro de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Además, es autor de numerosas obras en el campo del derecho penal y la criminología y ha desempeñado cargos académicos en diversas universidades, enseñando Cátedras de Criminología, Derecho Penal y Sociología del Derecho. Fundador del Instituto Nacional Contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), su labor ha dejado una huella perdurable en la promoción de la igualdad y la justicia.

El anuncio de esta trascendental actividad fue realizado por Héctor Pereyra Espaillat, decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en compañía de Martires Cirilo Quiñones, procurador general adjunto en representación de la magistrada procuradora general de la República, Mirian Germán Brito. También estuvieron presentes destacados juristas, como Bautista López García, director del Departamento de Relaciones Internacionales y Cooperación del Tribunal Superior Electoral, y la doctora Ana Cecilia Morun Solano, coordinadora general de la Oficina de Servicios al Ciudadano del TSE en la UASD  y encargada de Publicaciones de la Facultad de  Ciencias Jurídicas y Políticas  de  la universidad Estatal.

Este evento promete ser un hito en la discusión sobre los derechos humanos y el legado histórico del colonismo, y ofrece una oportunidad única para enriquecer el debate jurídico y promover la protección de los derechos fundamentales en la República Dominicana y más allá.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *