Roberto Santana, un experto en asuntos carcelarios, ha levantado una denuncia en relación con el costo de la terminación de la cárcel de Las Parras en San Antonio de Guerra. Según Santana, hace más de un año y medio, la Procuraduría General de la República (PGR) recibió los diseños para la reorganización de dicha prisión, la cual se planeaba utilizar para albergar a internos provenientes de la cárcel de La Victoria. Estos diseños fueron completados por ingenieros y entregados a la Procuraduría.
La sorpresa surgió cuando el presidente Luis Abinader anunció que la terminación de Las Parras tendría un costo de más de 1,600 millones de pesos, a pesar de que los documentos entregados indicaban que la finalización del proyecto estaba entre el 90% y el 95% completada, con un presupuesto estimado de 280 millones de pesos.
Santana también destacó que la construcción de Las Parras no se ha completado, a pesar de la justificación de que se detuvo debido a cuestiones de seguridad. Esta situación contrasta con otros proyectos, como la Termoeléctrica Punta Catalina, donde no se aplicaron argumentos similares.
Abinader explicó que la terminación de Las Parras enfrenta diversos desafíos, incluyendo trabajos adicionales de drenaje debido a la ubicación del terreno en un pantano, así como otros detalles que no estaban contemplados inicialmente. Además, señaló que el proceso de finalización llevará más de un año.
La construcción de Las Parras fue iniciada durante la gestión de Jean Alain Rodríguez y su inauguración tuvo lugar en una primera fase en 2020. Sin embargo, la habilitación completa del centro fue detenida durante la administración actual de la procuradora Miriam Germán Brito, debido a investigaciones sobre presuntas irregularidades en el plan de humanización del sistema penitenciario, el cual incluía la construcción de varias instalaciones carcelarias.