Santo Domingo. – Representantes del Frente Amplio de Lucha Popular (Falpo) y defensores de los derechos humanos protestaron frente al Palacio Presidencial, exigiendo el respeto a la inversión extranjera en el país.
En particular, solicitaron el cumplimiento de una sentencia del Tribunal Constitucional que ordena la devolución de los bienes al empresario Antonio Carbone. Manuel Ventura y Diógenes Ozuna, representantes del Falpo y del Comité Dominicano de los Derechos Humanos, respectivamente, entregaron un documento manifestando su preocupación por las violaciones a la seguridad jurídica.
Gabriel Sánchez, Coordinador Nacional del Falpo, subrayó la necesidad de acatar las decisiones del Tribunal Constitucional y de la Suprema Corte de Justicia, que ordenan la devolución de los bienes al empresario canadiense Antonio Carbone. «El Tribunal Constitucional, como la más alta instancia judicial, ya ha dictaminado la devolución de estos bienes. Parece haber una trama de corrupción que impide la ejecución de la sentencia,» declaró Sánchez.
Sánchez instó al presidente Luis Abinader a intervenir para que, antes de finalizar el mandato de la Procuradora Miriam Germán, se haga justicia en el caso Carbone. También solicitó al Ministerio de Hacienda la entrega de los bienes del empresario extranjero.
Por su parte, Ozuna, quien se presentó encadenado, afirmó que el Estado debe garantizar la inversión extranjera, y que en el caso de Carbone ha sucedido lo contrario. Advirtió que continuarán luchando por el respeto a los derechos y la dignidad del inversionista extranjero.
Los dirigentes populares fueron acompañados por decenas de personas que, con pancartas y consignas, exigían justicia para Antonio Carbone. Cabe recordar que el Tribunal Constitucional emitió la sentencia TC-0367-21, revocando una decisión anterior que avalaba el despojo de las propiedades de Carbone, las cuales incluyen 1,500 bancas de apuestas deportivas y de lotería, así como 13 casinos adquiridos legalmente tras una significativa inversión.

