Santo Domingo, . El Ministerio Público logró la imposición de 18 meses de prisión preventiva para los imputados en la Operación Panthera 7, vinculada a la incautación de 9.8 toneladas de cocaína en el Puerto Multimodal Caucedo en diciembre de 2024.
La jueza Karen Casado Minyety, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santo Domingo Este, dictó la medida contra José Nicolás Castillo Hart (“Nikito”), Winston Armando Tejera Rodríguez (“Barbikin”), Cristian Rayner Canela Aybar, Nelson Neftalí Mercedes Lugo, Dulvi Jesús De los Santos, Enriquillo Luis Brito y Enrique José Luis Brito, quienes cumplirán prisión en el Centro de Corrección y Rehabilitación de Najayo, en San Cristóbal. Alexander Henríquez Castro, otro de los imputados, cumplirá arresto domiciliario por el mismo período.
El proceso fue declarado de tramitación compleja debido a la magnitud del caso. El fiscal titular de Santo Domingo Este, Mílciades Guzmán Leonardo, destacó la contundencia de las pruebas presentadas. “El tribunal ponderó la solidez de nuestra solicitud y acogió la medida en su totalidad”, expresó. También resaltó la labor de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, encabezada por Yeni Berenice, junto a un equipo de fiscales especializados.
El Ministerio Público acusa al grupo de formar parte de una red internacional de narcotráfico y lavado de activos, desmantelada mediante una operación conjunta con la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA). En el operativo, realizado de manera autónoma por República Dominicana, participaron 89 fiscales y 564 agentes de fuerzas especiales, quienes ejecutaron arrestos y allanamientos.
Durante estos operativos, se incautaron más de 22 millones en efectivo en pesos y dólares, 20 vehículos livianos, 10 pesados, 10 contenedores, tres motocicletas, tres pasolas, cinco motores fuera de borda y varias armas de fuego.
Las investigaciones han revelado que los 9,587 paquetes de cocaína, con un peso total de 9,889 kilos, fueron transportados desde Colombia hacia República Dominicana por vía marítima, a través de Bayahibe, La Romana y Pedernales, en meses previos a diciembre de 2024.
El Ministerio Público calificó la Operación Panthera 7 como una de las mayores ofensivas contra el crimen organizado en el hemisferio, reafirmando su compromiso con el desmantelamiento de redes delictivas en el país.