SANTO DOMINGO. – El Senado de la República Dominicana aprobó en segunda lectura el proyecto de ley del nuevo Código Penal, que introduce 72 nuevos artículos y establece penas más severas para delitos como sicariato, feminicidio, genocidio, bullying, y corrupción. Este proyecto incrementa la pena máxima de 30 a 40 años de prisión y será enviado a la Cámara de Diputados para su análisis y ponderación.

Pedro Catrain, presidente de la Comisión de Justicia del Senado, presentó el informe elaborado por la comisión especial que estudió el Código Penal y solicitó que la iniciativa fuera incluida en la orden del día. Esta moción fue aprobada por 19 de los 22 senadores presentes.

La pasada semana, el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, conformó una comisión especial, encabezada por el senador Santiago Zorrilla, para el estudio del proyecto. Durante los trabajos, los senadores reformaron varios artículos del Código Penal, incluyendo sanciones más severas para infracciones muy graves, con penas de hasta 40 años de prisión, y para infracciones leves, con multas y/o penas complementarias.

El proyecto, reintroducido por varios senadores, consta de 419 artículos y reforma integralmente el derecho penal dominicano para mejorar la justicia con legalidad, equidad y razonabilidad. El actual Código Penal, promulgado en 1884, será reemplazado por esta nueva normativa que busca adaptar el sistema judicial a las necesidades contemporáneas.

Las modificaciones incluyen el castigo al bullying, con medidas socio-educativas y penas de prisión, y sanciones más severas en casos de reincidencia. La violencia de género también será castigada con penas mayores a quienes provoquen daño físico, sexual o psicológico mediante violencia económica, patrimonial, psicológica y verbal.

Entre las novedades, se establece la penalización del sicariato con la pena máxima, y el daño con sustancias químicas con penas de hasta 30 años. Además, el acoso agravado y el abandono de personas vulnerables tendrán sanciones de hasta 10 años de prisión si causan la muerte de la víctima.

El artículo 185 establece sanciones por discriminación basada en género, color, edad, discapacidad, y otras razones, con penas de 15 días a un año de prisión y multas. También se penaliza la actividad sexual no consentida con penas severas, especialmente cuando se emplean engaño, fuerza, intimidación, o sustancias químicas.

Tras la aprobación del informe, los senadores debatieron el proyecto. La vicepresidenta del Senado, Faride Raful, reafirmó su posición a favor de los derechos de las mujeres, mientras que otros senadores destacaron la necesidad de un Código Penal moderno que responda a las demandas del pueblo dominicano.

El Pleno también aprobó en primera lectura un proyecto para elevar las Dunas de las Calderas a la categoría de Parque Nacional y una resolución para la canalización del Río Baní.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *