Santo Domingo. El presidente Luis Abinader reafirmó su compromiso con un gobierno abierto y transparente, enfatizando la importancia de la rendición de cuentas y la participación ciudadana. Durante la presentación del V Plan de Acción de Gobierno Abierto de la República Dominicana, Abinader destacó que el acceso a la información es un derecho fundamental para todos los ciudadanos.
“Un gobierno debe actuar con máxima transparencia y estar a la altura de las expectativas de nuestra gente. Juntos, podemos construir un país donde cada dominicano esté orgulloso de su gobierno y de su participación en la vida pública”, declaró.
El mandatario subrayó que la confianza de la ciudadanía es esencial para el sistema democrático, y sin transparencia, es difícil construir una sociedad justa y equitativa. Para avanzar hacia un gobierno más abierto, Abinader anunció varias medidas, incluyendo la creación del Foro Multiactor de Gobierno Abierto, diseñado para coordinar y formular planes de acción ante la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP).
Entre los proyectos destacados se encuentran el Programa Burocracia Cero, el Contact Center «Cuida tu salud mental», y la apertura de demandas territoriales. Abinader también hizo hincapié en la importancia de los datos abiertos en el desarrollo de políticas públicas, anunciando la creación de la primera Política Nacional de Datos Abiertos y la Comisión Nacional de Datos.
El presidente indicó que ya se está trabajando en el Sexto Plan de Acción de la República Dominicana ante la OGP para el periodo 2024-2028, reafirmando el compromiso del país con la integridad, la rendición de cuentas y la prevención de la corrupción.
Sanjay Pradhan, CEO de la OGP, reconoció el liderazgo de Abinader y elogió a la República Dominicana por ser el único país que, entre los 77 miembros de la alianza, presentó un compromiso sólido para fortalecer el espacio cívico.
La directora de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch, resaltó la importancia de la ética en la administración pública y la labor de la DIGEIG para garantizar que los ciudadanos accedan a información clara y reutilizable sobre la gestión de recursos públicos.
El acto contó con la presencia de varios altos funcionarios, reflejando el apoyo institucional al compromiso de un gobierno más transparente y accesible.