Santo Domingo, – La Cámara Americana de Comercio en la República Dominicana (AMCHAMDR), a través de su Comité de Sostenibilidad, ha lanzado un nuevo «toolkit» titulado «Impulsando la Igualdad de Género en el Ámbito Empresarial». Esta iniciativa, en colaboración con entidades público-privadas, busca proporcionar a las empresas herramientas prácticas y recursos para fomentar una cultura organizacional inclusiva y equitativa.

El toolkit se enfoca en examinar las dinámicas de poder desde una perspectiva de género, reconociendo que la igualdad de género no solo es un imperativo ético, sino que también mejora la toma de decisiones empresariales, aumentando la satisfacción y la productividad laboral. Al integrar la igualdad de género en la estrategia de sostenibilidad, las empresas se posicionan como líderes innovadores, preparados para enfrentar los desafíos del futuro con equipos diversos y motivados.

La sostenibilidad empresarial implica construir una estructura organizacional que considere los elementos interconectados del planeta, las personas y la economía. Este enfoque integral debe abordar las necesidades de todos los grupos de interés, incluidos hombres y mujeres en toda su diversidad, tanto dentro como fuera de la empresa.

Según el McKinsey Global Institute, una mayor participación de las mujeres en la economía podría aumentar el Producto Interno Bruto (PIB) regional de América Latina en USD 2,6 trillones, lo que representa un aumento del 34% del PIB anual. Estos datos destacan la importancia estratégica de fomentar la igualdad de género en el ámbito empresarial.

El toolkit de AMCHAMDR ofrece diversas herramientas e iniciativas que las empresas pueden implementar para integrar la perspectiva de género en su cadena de valor. Estas iniciativas cuentan con el respaldo de entidades socias locales, lo que garantiza una implementación efectiva y ajustada a las necesidades del contexto dominicano.

Además, este toolkit complementa otros proyectos de AMCHAMDR, como la Iniciativa de Paridad de Género (IPG). La IPG, en colaboración con el Foro Económico Mundial y la Agencia Francesa de Desarrollo, busca eliminar las barreras que impiden a las mujeres acceder a oportunidades laborales, empresariales y de liderazgo en igualdad de condiciones. En la República Dominicana, la IPG cuenta con 64 empresas adheridas y tiene como objetivos aumentar la participación laboral de las mujeres, reducir las brechas salariales de género y promover su participación en puestos de liderazgo.

Al integrar la igualdad de género en su estrategia de sostenibilidad, las empresas no solo demuestran su compromiso con la equidad, sino que también se posicionan como líderes innovadores en sus campos. AMCHAMDR, junto con sus socios estratégicos, sigue trabajando para crear un entorno empresarial más inclusivo y equitativo en la República Dominicana y más allá.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *