Santo Domingo – El inversionista extranjero, Antonio Carbone sigue realizado graves acusaciones contra el gobierno dominicano, pidiendo al presidente Luis Abinader que actúe de inmediato contra la corrupción y las supuestas violaciones a la Constitución. El empresario sostiene que funcionarios del gobierno están obstruyendo una sentencia del Tribunal Constitucional y advierte que esto puede afectar la inversión extranjera en el país.
Carbone, quien dice ser víctima de un fraude que involucra bienes valorados en más de 580 millones de dólares, afirma vivir bajo amenaza de muerte. Ha denunciado que varios periodistas que han cubierto su caso, incluyendo a Salvador Holguín, Julio Hazim, Frederick Martínez (El Pacha) y Emilio Ángeles, también han recibido amenazas de personas supuestamente implicadas en el robo de sus propiedades.
El empresario acusa a figuras como el abogado Julio Cury, el empresario Fernando Báez, el diputado Sergio «Gory» Moya y el ministro Neney Cabrera de intimidar a los periodistas. Carbone enfatiza que la sentencia TC/0367-21 del Tribunal Constitucional, que ordena la devolución de sus bienes, no está siendo cumplida por el Ministerio Público, lo que, según él, equivale a un desacato a la ley.
«El presidente Luis Abinader tiene la responsabilidad de cumplir con nuestra Constitución y hacer ejecutar la sentencia del Tribunal Constitucional», declaró Carbone. Además, criticó la falta de acción del presidente frente a las acusaciones de corrupción en su gobierno, sugiriendo que podría existir complicidad en los niveles más altos de la administración.
Carbone cuestionó: «¿Por cuánto tiempo el presidente continuará siendo ciego y mudo, como el extinto Joaquín Balaguer?» Hizo un llamado a los legisladores para que rompan su silencio sobre estos temas.
El inversionista también ha solicitado a agencias de inteligencia estadounidenses una investigación exhaustiva sobre su caso, y reveló que Timothy Tubbs, agente especial de Homeland Security Investigations, ha recibido pruebas y documentos que podrían tener un impacto significativo en el país.
Carbone criticó al Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, por su aparente falta de acción en la defensa de los derechos fundamentales de los ciudadanos, incluidos aquellos en prisión.
Finalizó su intervención enviando un mensaje de esperanza al pueblo dominicano: «Lo que viene es mejor», prometiendo continuar su lucha por los derechos fundamentales. Este discurso ha generado un intenso debate en la opinión pública, planteando serias interrogantes sobre la transparencia y el estado de derecho en la República Dominicana.