Santo Domingo. – La Junta Central Electoral (JCE) ha delineado un calendario exhaustivo para las próximas elecciones congresuales y presidenciales de mayo, estableciendo 19 plazos cruciales que deben ser cumplidos por todos los actores involucrados, desde los partidos políticos hasta los medios de comunicación.
Este mes de abril, el calendario marca el día 4 como límite para anunciar los locales de los colegios electorales, una fecha que la JCE ha cumplido rigurosamente al publicar las ubicaciones de los 4,286 recintos en todo el país incluso antes de la fecha límite. Para el 5 de abril, se establece el plazo para que los partidos que no hayan cumplido con la cuota de género lo hagan.
El 19 de abril es la fecha límite para la creación, traslados o fusiones de colegios electorales, según lo establecido en la Ley 20-23 de Régimen Electoral, marcando así 30 días antes de las elecciones.
En mayo, la JCE tiene hasta el día 4 para designar a los funcionarios de los colegios electorales y publicar las boletas en los medios de comunicación, 15 días antes de las votaciones. La entrega de credenciales a los funcionarios se realizará el día 11, que también marca el límite para la publicación de encuestas por parte de los partidos y otras entidades.
Los materiales electorales deben ser entregados a las juntas electorales 5 días antes de los comicios, el día 14, y retirados el día 15 por los presidentes y secretarios de los colegios electorales.
El proselitismo político tiene un plazo definido, entrando en veda electoral desde el jueves 16 a las 12:00 de la medianoche, según lo estipulado por la ley 20-23. Esta veda prohíbe toda actividad de proselitismo, espectáculos públicos, reuniones políticas, y propaganda electoral, comenzando el día anterior a las elecciones.