Santo Domingo. – En la actualidad, de los 450,000 códigos de clientes registrados en la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), apenas el 28% efectúa el pago por el servicio de agua. Esto implica que un preocupante 72% de la población no contribuye económicamente a este recurso esencial.

Durante una reciente presentación, el director de la CAASD, ingeniero Subervi, resaltó la iniciativa del presidente Luis Abinader para establecer el Plan Integral de Santo Domingo (PISD). Esta comisión tiene como objetivo mejorar el drenaje pluvial de la capital, integrando a varias entidades, incluyendo la Alcaldía, CAASD, INTRANT, Opret, y diversas empresas de telecomunicaciones.

Subervi destacó la importancia de abordar simultáneamente el drenaje pluvial y sanitario, señalando que solo un 18% de la población cuenta con drenaje sanitario. “Si se va a abrir una calle, debe ser para solucionar ambos problemas; es ilógico hacerlo de manera aislada, ya que esto solo incrementa la inversión necesaria”, afirmó.

En cuanto al pago del servicio, Subervi mencionó que, del 28% que paga, el 80% corresponde a industrias y comercios, mientras que solo el 20% son familias de clase media y alta. Además, subrayó la necesidad de implementar soluciones integrales para la crisis del agua, que incluyan un aumento en la producción del líquido, un marco legal claro y la unificación de tarifas, dado que existen diferencias de precios en varias localidades del país.

Finalmente, al ser preguntado sobre su futuro político, Subervi dejó entrever su interés en continuar en la arena política, comentando que quien ingresa a esta debe aspirar a ascender en el ámbito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *