Durante la 20ª Reunión Regional de las Américas de la OIT, celebrada en Punta Cana, el presidente Luis Abinader resaltó el papel del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) como pilar en la transformación social y económica del país, al capacitar a millones de dominicanos y contribuir al acceso a empleos formales, productivos y bien remunerados.

Punta Cana. – El presidente Luis Abinader destacó este miércoles la relevancia del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) como una de las principales herramientas del Gobierno en la lucha contra el desempleo, la pobreza y la desigualdad en la República Dominicana. Sus declaraciones se produjeron durante la inauguración de la 20ª Reunión Regional de las Américas de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que se celebra en Bávaro, Punta Cana.

El mandatario resaltó que, desde 2020, el INFOTEP ha capacitado a más de 3.5 millones de personas, ajustando la formación técnica a las demandas de la industria 4.0, la transformación digital, las energías renovables y las nuevas cadenas de valor global. “Esto ha permitido que los trabajadores dominicanos accedan a empleos formales, productivos y mejor remunerados”, expresó Abinader, destacando la gestión del director del instituto, Rafael Santos Badía.

El jefe de Estado también resaltó la expansión sin precedentes que ha tenido la institución en los últimos cinco años, pasando de ocho centros propios a 58 nuevas infraestructuras. “Estos no son solo cifras, son historias reales de hombres y mujeres que hoy tienen más seguridad, mayores ingresos, más capacidades y, sobre todo, más esperanza”, subrayó.

En su discurso, Abinader recordó la lección que dejó la pandemia: “El trabajo no debe ser un lujo ni una aspiración; debe ser un derecho garantizado por el Estado, que se traduzca en empleos formales, productivos y con igualdad de oportunidades para hombres y mujeres”.

El gobernante también enfatizó que la formación técnico-profesional ha sido clave para ampliar las oportunidades y reducir las brechas de desigualdad. Citó cifras de la OIT que reflejan que solo el 47 % de las mujeres participa en el mercado laboral, frente al 63 % de los hombres, situación que requiere mayores esfuerzos en políticas de equidad.

La reunión regional, que reúne a representantes de 35 países del continente, se desarrolla bajo el lema: “Democracia, paz, trabajo decente y diálogo social: uniendo a las Américas para un futuro con desarrollo sostenible y justicia social”.

Desde el Centro de Convenciones Barceló en Bávaro Punta Cana, líderes políticos, sindicales y empresariales participan en sesiones de trabajo para abordar temas vinculados a la creación de empleo, la protección social, el desarrollo sostenible, el fortalecimiento institucional democrático y el respeto a los derechos fundamentales.

Con esta participación, la República Dominicana reafirma su compromiso con los principios de la OIT y con la construcción de un modelo de desarrollo inclusivo, donde la formación técnica y profesional se coloca en el centro de las políticas públicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *