Santo Domingo, – El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascención, realizó una visita oficial a Panamá este miércoles con el objetivo de explorar una innovadora tecnología de asfalto modificado. Acompañado por los viceministros de Infraestructura Vial, Elías Santana, y de Mantenimiento Vial, Luis Bastardo, junto a otros funcionarios, Ascención fue recibido por directivos del Instituto Panameño del Asfalto.
Durante su estancia en Panamá, el ministro Ascención sostuvo reuniones con su homólogo panameño, José Luis Andrade, y con el ministro de Industria y Comercio, Julio Moltó. Estas reuniones fueron clave para discutir las ventajas y posibles aplicaciones de esta tecnología en la República Dominicana.
El asfalto modificado, ampliamente utilizado en países como Canadá, Estados Unidos, Guatemala, México, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá, representa un avance significativo en la ingeniería de pavimentos. Esta tecnología incorpora aditivos y polímeros que mejoran las propiedades físicas y mecánicas del asfalto, aumentando su resistencia al envejecimiento, la fatiga y la deformación plástica.
Según una nota informativa del Ministerio de Obras Públicas, «estos avances no solo permiten una mayor durabilidad de las estructuras, sino que también facilitan su adaptabilidad a condiciones climáticas y de tráfico más exigentes». Uno de los beneficios más destacados del asfalto modificado es su capacidad para prolongar la vida útil de las carreteras, lo que se traduce en una reducción considerable de los costos de mantenimiento y reparación a largo plazo.
La adopción de esta tecnología en la República Dominicana podría disminuir la frecuencia de las intervenciones necesarias en las vías asfaltadas, manteniendo las carreteras en mejores condiciones por más tiempo. Esto no solo reduciría las interrupciones en el tránsito, sino que también mejoraría la eficiencia operativa en el país.