Santo Domingo., El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) ha emitido el primer boletín informativo correspondiente al Operativo Semana Santa «Conciencia por la Vida 2025». Este informe inicial revela datos importantes sobre incidentes viales, emergencias médicas y las acciones de las autoridades durante este período festivo.
Balance de Accidentes de Tránsito
Se reportó un total de 25 accidentes de tránsito, los cuales resultaron en 26 personas afectadas.
La distribución de los vehículos involucrados es la siguiente:
- Motocicletas: 22 accidentes
- Vehículos livianos: 2 accidentes
- Jeepeta: 1 accidente
Lamentablemente, se registraron 4 fallecimientos. Dos de estas muertes ocurrieron dentro del dispositivo de seguridad implementado por las autoridades, mientras que las otras dos sucedieron fuera de las zonas cubiertas por el operativo.
Ubicación de los Siniestros
- Autopistas y carreteras: 11 accidentes
- Zonas urbanas: 14 accidentes
Emergencias Médicas y Asistencias
Además de los accidentes viales, se atendieron diversas emergencias:
- Intoxicación alcohólica: 84 personas, incluyendo varios menores de edad.
- Intoxicación alimentaria: 13 personas.
- Asfixia por inmersión: 1 persona atendida.
Se reportó también una muerte adicional por asfixia por inmersión, ocurrida en un balneario que había sido clausurado previamente por las autoridades.
En total, se brindaron 6,271 asistencias a la ciudadanía, abarcando:
- Atención prehospitalaria
- Asistencia médica
- Transporte sanitario
- Reparación de vehículos
- Atención a personas extraviadas
Acciones del INTRANT
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) llevó a cabo diversas acciones de fiscalización y control:
- Inspecciones semafóricas: 163 revisiones en intersecciones.
- Optimización y reparación: Ajuste de tiempos en 22 cruces y solución de 38 averías en semáforos.
- Inspección de transporte público: Se revisaron 126 rutas y paradas, inspeccionando visualmente 7,727 unidades interurbanas.
- Resultados de inspección: Se ordenó la reparación o sustitución de componentes defectuosos y se impidió circular a unidades no aptas.
- Detección de irregularidades: Se identificaron 302 conductores con licencias vencidas o inadecuadas, 63 vehículos sin seguro vigente y 278 violaciones relacionadas con neumáticos y luces.
- Permisos especiales: Se emitieron 20,648 permisos para transporte de combustible y alimentos perecederos.
Operativos de la DIGESETT
La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) realizó un amplio operativo de fiscalización:
- Fiscalizaciones: 6,237 por diversas violaciones a la Ley 63-17.
Las infracciones más comunes fueron:
- Motociclistas sin casco protector: 2,039
- Conductores sin licencia o con licencia vencida: 856
- Vehículos sin seguro: 780
- Violación de luz roja del semáforo: 264
- Uso del celular al conducir: 219
Como resultado de estas acciones:
- Vehículos retenidos: 3,050 motocicletas, 64 vehículos livianos y 62 vehículos pesados por falta de permisos.
- Asistencias viales: Se ofrecieron 5,028 asistencias en las vías.
Apoyo del MOPC
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través de su Comisión Militar y Policial, también contribuyó significativamente a la seguridad vial:
- Asistencias viales: 841 intervenciones que incluyeron cambio de neumáticos, suministro de combustible, ayuda en accidentes, remolques y apoyo mecánico general en autopistas y carreteras principales.
Este primer boletín del Operativo Semana Santa 2025 subraya la importancia de la prudencia y el cumplimiento de las normativas para prevenir incidentes durante este asueto.