Santo Domingo.- En los tres años de su mandato, el presidente Luis Abinader ha logrado un avance significativo en el sector de energía renovable en la República Dominicana. A través de 34 contratos de compra de energía renovable, se ha añadido una capacidad de generación impresionante de 1,812 megavatios (MW) a la infraestructura existente. De estos, 11 proyectos ya están en funcionamiento comercial.

Este logro ha sido posible gracias a la eficiencia administrativa de su gobierno, que ha permitido la rápida expansión de la red eléctrica y la mejora de la seguridad del sistema, todo a un costo considerablemente más bajo. Los costos de estos contratos son la mitad del costo promedio de compra de energía para las empresas distribuidoras de electricidad (EDES) en 2022.

Abinader destacó la diferencia entre su administración y la década anterior, cuando solo se habían contratado e instalado cuatro proyectos solares con una capacidad total de 187.4 MW. En contraste, su gobierno ha adoptado una estrategia de construcción de plantas eléctricas para garantizar la capacidad suficiente para satisfacer la demanda y mantener una reserva estratégica.

La República Dominicana ha ganado reconocimiento internacional como un destino atractivo para la inversión en energías renovables, clasificándose como el quinto país más atractivo en América Latina según el boletín Climatescope de Bloomberg. Este interés de inversores privados se ha visto estimulado por la transparencia y la seguridad en los procesos de concesiones y contrataciones.

El presidente subrayó que el país está experimentando un crecimiento económico por encima del promedio regional, implementando reformas estructurales y atrayendo inversión extranjera directa a niveles récord. También señaló la importancia de la diversificación de la matriz energética, especialmente en un contexto de volatilidad en los precios internacionales de los combustibles fósiles.

Un hito significativo destacado por el presidente del Consejo Unificado de las Empresas de Distribución de Electricidad del Estado es que las distribuidoras estatales han aumentado la compra de energía de fuentes renovables en un asombroso 395% desde agosto de 2020 hasta agosto de 2023 en comparación con los 13 años anteriores desde que se aprobó la ley de energías renovables en 2007. Este incremento está allanando el camino hacia una matriz energética más sostenible y reduciendo la dependencia de combustibles fósiles importados, con la visión de hacer que la electricidad sea más asequible y amigable con el medio ambiente para todos los ciudadanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *