Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader colocó a la República Dominicana en el centro del debate internacional sobre transporte sostenible, al inaugurar el Diálogo Regional de Políticas Públicas sobre Transporte 2025, primer evento de este tipo que el país celebra como miembro pleno del International Transport Forum (ITF).

El encuentro, coordinado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el ITF, y con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) como anfitrión, reunió a ministros, especialistas y líderes de toda la región bajo el lema “El transporte como motor del desarrollo para la resiliencia y la competitividad”.

Durante su intervención, el mandatario destacó que su gestión impulsa la mayor transformación en movilidad e infraestructura en la historia del país, con proyectos que conectan comunidades, modernizan puertos y fortalecen el sistema público de transporte. Resaltó además la integración del Metro, Teleférico y Monorriel en Santo Domingo y Santiago, como parte de un modelo de movilidad moderno, interconectado y sostenible.

“Cada inversión en infraestructura es una apuesta por un país más competitivo, más integrado, pero también más verde”, afirmó Abinader, al subrayar que el transporte es la columna vertebral del desarrollo económico y social, al conectar a las personas con oportunidades y servicios.

El presidente recordó avances emblemáticos como la modernización del Puerto de Manzanillo, la rehabilitación de vías rurales y la expansión de sistemas eléctricos de transporte, con el respaldo del BID. También enfatizó que la incorporación al ITF en 2024 demuestra el compromiso del país con los foros donde se define la agenda global del desarrollo sostenible.

Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella, destacó que el liderazgo del presidente Abinader ha permitido un crecimiento sostenido en conectividad, movilidad y competitividad regional.

El secretario general del ITF, Young Tae Kim, elogió la incorporación dominicana como primer país caribeño miembro pleno del foro, destacando su papel en la promoción de la digitalización y la planificación urbana sostenible.

Las expertas del BID Ana María Pinto, Nathalie Alvarado y Ana María Ibáñez coincidieron en que la República Dominicana se ha convertido en un referente regional en resiliencia climática, seguridad vial e infraestructura sostenible, gracias a su visión de movilidad inclusiva y eficiente.

Abinader concluyó su discurso invitando a convertir este diálogo en un pacto de acción regional, afirmando que el transporte no es solo una cuestión técnica, sino una decisión política con impacto humano, que determina la calidad del aire, la equidad urbana y la productividad de las economías.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *