Santo Domingo. – En un acto celebrado en el Salón de la Asamblea Nacional, los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados, Ricardo de los Santos y Alfredo Pacheco, presentaron los avances alcanzados durante el período legislativo agosto 2024-agosto 2025, en los ámbitos legislativo, administrativo, institucional, de representación y diplomacia parlamentaria.

Ante la presencia de la vicepresidenta Raquel Peña, el presidente de la Suprema Corte, Luis Henry Molina, y otras altas autoridades, ambos legisladores destacaron importantes hitos, como la aprobación del nuevo Código Penal, tras más de 25 años en discusión. Esta nueva legislación incluye sanciones para delitos como sicariato, feminicidio, acoso, corrupción, actividad sexual no consentida, entre otros.

De los Santos resaltó que de las 60 leyes promulgadas, 50 fueron iniciativas de senadores, evidenciando el compromiso del Congreso. Durante el período, el Senado recibió 907 iniciativas, de las cuales 491 fueron aprobadas entre leyes, resoluciones, convenios y contratos.

Entre las leyes aprobadas también figuran: Ley de Alquileres y Desahucios, Ley Orgánica del Ministerio de Justicia, Ley de Contrataciones Públicas, Ley de Fiscalización y Control del Congreso Nacional, Ley de Bien de Familia, Ley que crea la Dirección Nacional de Inteligencia y la que modifica el Consejo Nacional de la Magistratura.

En el ámbito administrativo, se logró un balance financiero positivo, se mejoró la infraestructura física y se amplió el sistema de planificación Dynamics 365. Además, el Senado obtuvo por primera vez la certificación ISO 9001:2015 en Gestión Humana.

Sobre representación, miles de estudiantes, docentes y ciudadanos participaron en el programa “Visitas Guiadas”, con el objetivo de conocer la labor legislativa e incentivar la participación cívica.

En diplomacia parlamentaria, se destacó la celebración del Primer Encuentro Internacional “Parlamentos y Prosperidad”, con la participación de parlamentos de Chile, Uruguay, Panamá y la OEA, orientado a promover el desarrollo sostenible, la inclusión y el uso de inteligencia artificial en la legislación.

Finalmente, Ricardo de los Santos agradeció a los senadores, voceros y al bufete directivo por su respaldo, reafirmando su compromiso con una gestión legislativa eficiente, transparente y al servicio del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *