Santo Domingo.-El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, reafirmó el compromiso de la institución con la creación de leyes de calidad que fortalezcan el marco jurídico de la República Dominicana y se adapten a los cambios de los nuevos tiempos.

Durante su discurso de apertura en el evento Parlamentos y Prosperidad República Dominicana 2025, Pacheco destacó la importancia de elaborar normativas que regulen los avances tecnológicos, especialmente en el ámbito de la inteligencia artificial. Subrayó que el acelerado desarrollo tecnológico requiere respuestas legislativas actualizadas para garantizar la seguridad y el bienestar de la sociedad.

“Nos reunimos en este importante evento con el propósito de impulsar legislaciones vanguardistas que permitan aprovechar las oportunidades de la inteligencia artificial sin comprometer la seguridad de nuestras familias, nuestras naciones y nuestra convivencia”, afirmó.

El evento, que se desarrolla en el país durante tres días, cuenta con la participación de Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), y congresistas de Chile, Uruguay, Panamá y República Dominicana.

Pacheco felicitó al presidente del Senado, Ricardo de los Santos, por la iniciativa y dio la bienvenida a los representantes de los parlamentos presentes. También expresó su confianza en que las discusiones en las mesas de trabajo durante los próximos 36 meses generarán beneficios significativos para los países involucrados.

Además de Pacheco, intervinieron en el evento Luis Almagro, secretario general de la OEA; Sergio Díaz Granados, presidente de la CAF – Banco de Desarrollo de América Latina; Beatriz Argimón, vicepresidenta y presidenta del Senado de Uruguay; José García Ruminot, presidente del Senado de Chile; Edwin Bergara, diputado de la Asamblea Nacional de Panamá, y Ricardo de los Santos, presidente del Senado de la República Dominicana.

Entre los asistentes estuvieron el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina; el presidente del Tribunal Constitucional, Napoleón Estévez Lavandier; el presidente del Tribunal Superior Electoral, Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo; el nuncio apostólico Piergiorgio Bertoldi; el presidente del CONEP , Celso Juan Marranzini, y los ministros Víctor Bisonó Haza, de Industria y Comercio; Eddy Olivares, de Trabajo, y Limber Cruz, de Agricultura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *