Santo Domingo.- El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) firmaron un acuerdo de colaboración para carnetizar a más de 50 mil estudiantes  del  régimen subsidiado.

La firma del convenio tuvo lugar entre el rector de la universidad, maestro Editrudis Beltrán Crisóstomo, y el director ejecutivo de SeNaSa, doctor Santiago Hazim Albainy, con la presencia de miembros del Consejo Universitario y una delegación de la aseguradora.

El doctor Hazim destacó que, gracias a este acuerdo, SeNaSa continuará emitiendo carnets de salud a la población universitaria, además de ofrecer orientación sobre cómo acceder a un formato digital a través de teléfonos inteligentes. Agradeció a las autoridades de la UASD por su compromiso con el bienestar del pueblo, subrayando que la salud y la educación son pilares fundamentales de la sociedad. “Hoy, nos unimos para garantizar accesibilidad y tranquilidad a esta población”, afirmó.

Por su parte, el rector Crisóstomo señaló que el convenio incluye cobertura de servicios de salud no solo para los estudiantes, sino también para sus familiares. Destacó que este acuerdo impactará a miles de estudiantes que, por diversas razones, no habían podido afiliarse a la Administradora de Riesgo de Salud, y que ahora podrán obtener su carnet directamente en la universidad.

“Con esta firma, reafirmamos nuestro compromiso con una educación de calidad que trasciende las aulas, acercándonos cada vez más a la sociedad”, proclamó el rector. Asimismo, enfatizó la responsabilidad de la UASD en garantizar el espacio adecuado para las jornadas de carnetización y afiliación de SeNaSa, así como en proporcionar los recursos humanos y materiales necesarios.

Además, se implementarán puntos de jornada de carnetización y afiliación en las localidades donde se encuentren los estudiantes, garantizando así el acceso a los servicios. Por parte de SeNaSa, se comprometen a promover la prevención y brindar salud de calidad a la comunidad universitaria, completar los formularios de afiliación con la documentación requerida y entregar los carnets o cartas de acreditación a los solicitantes que califiquen para el Régimen Subsidiado. También se encargará de difundir este convenio a través de sus canales de comunicación institucionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *