Santo Domingo.-El Colegio Médico Dominicano (CMD) y las Sociedades Médicas Especializadas pusieron en marcha su plan de lucha con una paralización nacional de servicios de 12 horas, iniciada a las 6:00 a.m. del día de hoy. La medida se acata en centros públicas y privadas, ya que no se están recibiendo pagos de ninguna Administradora de Riesgos de Salud (ARS) en las clínicas, mientras que en los hospitales solo se están atendiendo emergencias y pacientes críticos.
Este paro, que ha sido acatado masivamente por los médicos en todas las provincias y municipios del país, marca un momento crítico en las negociaciones entre el sector médico, el gobierno y las ARS. Cuatro meses de diálogos no han logrado alcanzar un acuerdo satisfactorio para ambas partes, lo que ha llevado a esta acción contundente.
El presidente del Colegio Médico Dominicano, Senén Caba, hizo hincapié en la necesidad de profundizar su lucha ante la falta de respuesta por parte de las autoridades y anunció que solo se atenderían los casos más críticos durante el paro. Esta decisión, aunque necesaria según Caba, se lamenta por el impacto que pueda tener en los pacientes.
Por su parte, Rafael Mena, presidente de la Asociación Nacional de Clínicas y Hospitales Privados (ANDECLIP), expresó su deseo de que se logren prontamente las negociaciones para evitar situaciones que perjudiquen tanto a las clínicas como a los pacientes.
Las demandas del gremio médico se centran en mejoras en las condiciones laborales, salariales y en el pago adecuado de los servicios por parte de las ARS. La falta de respuesta de las autoridades ha llevado a esta medida de fuerza, y los médicos insisten en que continuarán con su lucha hasta alcanzar soluciones satisfactorias para ambas partes.