Santo Domingo. – El 3° Congreso Latinoamericano de Salud Digital, titulado «Creando la salud del futuro», se llevará a cabo el 10 de octubre en el hotel JW Marriott de Santo Domingo. La apertura contará con la participación del ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y del ministro de Salud Pública, Dr. Víctor Atallah, además de la intervención de 30 expositores nacionales e internacionales.
Fedor Vidal, CEO de Arium Salud Digital, y Amelia Reyes Mora, presidenta de AF Comunicación Estratégica, presentaron la agenda del congreso, que busca alinear la digitalización de la atención sanitaria con la estrategia nacional de salud digital 2024-2028. «La digitalización es fundamental para garantizar la seguridad del paciente y la eficiencia operativa», destacó Vidal, subrayando la importancia de avanzar hacia un sistema más efectivo en el siglo XXI.
El evento comenzará con un cóctel inaugural el 9 de octubre, liderado por Paliza. Durante el congreso, se llevarán a cabo seis paneles y tres conferencias magistrales, abordando temas críticos como el futuro de la salud digital, la interoperabilidad de datos y aplicaciones de inteligencia artificial en la atención al paciente. Entre los conferencistas destacados se encuentran Rogelio Umaña, director de la unidad de Pensamiento Digital de Costa Rica, y el Dr. Alejandro Mauro, médico en jefe de Transformación Digital de la Clínica Alemana en Santiago de Chile.
Los panelistas incluirán a importantes figuras del sector salud, como el Dr. Eddy Pérez-Then y la Dra. Odile Camilo, rectora de la Universidad Iberoamericana. También participarán representantes de instituciones como el Hospital Metropolitano de Santiago y el Grupo Rescue.
Arium Salud Digital tiene como misión transformar la gestión de procesos en el sector salud mediante herramientas digitales, mientras que AF Comunicación Estratégica se especializa en la organización de eventos para la industria de la salud y ha sido reconocida por su excelencia en relaciones públicas.
Este congreso no solo servirá como un espacio de diálogo y aprendizaje, sino que también presentará casos de éxito en salud digital, contribuyendo así al desarrollo y mejora de la atención sanitaria en la región. Con la colaboración de expertos y profesionales, se espera que el evento genere sinergias y estrategias que fortalezcan la atención médica en el futuro.

