Punta Cana. – Ante la crisis sanitaria provocada por el aumento de los casos de dengue, se ha presentado a nivel mundial una nueva vacuna para combatir esta enfermedad infecciosa transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. El Dr. Jorge Soto, presidente de la Sociedad de Medicina Interna de República Dominicana (SMIRD), advirtió que, aunque la vacuna es efectiva, no debe considerarse como la única estrategia para enfrentar esta enfermedad.

La pediatra infectóloga, Dra. Virgen Gómez, explicó que existen cuatro serotipos virales del dengue, y actualmente en República Dominicana circula el serotipo tres. Gómez señaló que cualquiera de estos serotipos puede causar formas graves de la enfermedad.

La médica internista, Dra. Anahí Goichea, expresó su preocupación por los posibles niveles alarmantes de dengue que podrían registrarse este año en el país. Resaltó la importancia de estar atentos a los signos de alarma y mencionó que el conteo de plaquetas ya no es un factor determinante en la identificación de estos signos.

Taller “Dengue: Tiempo de Cambiar Paradigmas”

 

La Sociedad Dominicana de Medicina Interna organizó el taller «Dengue: Tiempo de Cambiar Paradigmas» durante el XVIII Congreso de la sociedad, celebrado el pasado fin de semana en un hotel de Punta Cana. Este taller tuvo como objetivo concienciar a los especialistas sobre el manejo efectivo del dengue.

Jornada Científica

La jornada científica, organizada por la Sociedad Dominicana de Medicina Interna, reunió a más de 800 médicos de diversas especialidades y abordó más de cien temas presentados por profesionales nacionales e internacionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *