Santo Domingo, R. D. – El ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, presentó los principales avances institucionales alcanzados en el periodo 2024-2025, destacando mejoras significativas en atención primaria, prevención de enfermedades, cobertura de vacunación, modernización institucional y respuesta ante emergencias sanitarias.

Uno de los logros más destacados es la reducción histórica de los casos de dengue. Hasta la semana 27 de 2025, se han registrado solo 143 casos sin defunciones, lo que representa una disminución de más del 85 % en comparación con el mismo período de 2024. Este resultado ha sido posible gracias a acciones preventivas, control vectorial y vigilancia epidemiológica en todo el país.

Atallah también resaltó la expansión del programa “Más Salud y Esperanza de Vida”, basado en la estrategia HEARTS de la OPS/OMS, implementado en el 58 % de los centros de atención primaria. Este programa ha beneficiado a más de 282,000 pacientes mayores de 45 años, de los cuales el 66 % mantiene controlada su presión arterial, consolidando a República Dominicana como referente regional en el control de enfermedades crónicas.

En cuanto a inmunización, informó que se han aplicado más de 7.4 millones de dosis del esquema básico de vacunación, a través de 1,430 puestos en todo el país, impactando a más de 4 millones de personas, especialmente en comunidades vulnerables.

Asimismo, destacó la modernización del Instituto Nacional de Patología Forense y la certificación internacional del primer Equipo Médico de Emergencias (EMT Tipo 1) avalado por la OMS/OPS, lo que fortalece la capacidad de respuesta ante catástrofes.

En materia de transformación digital, se implementó la Estrategia Nacional de Salud Digital 2024-2028, con la digitalización del sistema de exequátur, habilitación de servicios y el sistema SINAVE, ahora más seguro e interoperable.

Atallah afirmó que la gestión está enfocada en construir un sistema de salud accesible, moderno y centrado en las personas, guiado por el Marco Filosófico y Estratégico 2025-2028.

Finalmente, destacó los reconocimientos internacionales recibidos por el país, como el WHL Organizational Excellence Award 2025 y el título de País Campeón en la Prevención de Enfermedades Crónicas, otorgado por la OPS y la OMS.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *