Santo Domingo, RD.– La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) informó que durante el año 2024 un total de 11,720 personas afiliadas al Seguro Familiar de Salud (SFS) fueron diagnosticadas con cáncer de mama en la República Dominicana.

La institución destacó que, en el marco del Mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, es fundamental promover la educación y la prevención mediante chequeos médicos regulares, ya que la enfermedad afectó a 11,162 mujeres y 558 hombres afiliados al sistema.

El Régimen Subsidiado concentró la mayor proporción de casos con 6,498 personas diagnosticadas, equivalente al 55% del total. Le siguieron el Régimen Contributivo con 4,805 casos y los Planes Especiales de Jubilados y Pensionados con 417.

Durante el mismo período, el SFS otorgó coberturas por más de RD$6,194 millones, destinadas a consultas médicas, medicamentos y tratamientos oncológicos, garantizando el acceso a servicios esenciales para los pacientes diagnosticados.

En comparación, en el año 2023 se registraron 10,796 mujeres y 550 hombres con cáncer de mama, con coberturas autorizadas por RD$4,025 millones a través de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS).

La SISALRIL también destacó el funcionamiento del Observatorio del Cáncer, una mesa técnica creada para recopilar, analizar y difundir información sobre la incidencia del cáncer dentro del sistema de salud. Este observatorio opera mediante los reportes de las ARS a través del Sistema de Información y Monitoreo Nacional (SIMON), herramienta que facilita el seguimiento de las prestaciones y servicios ofrecidos a los afiliados.

La entidad recordó que el cáncer de mama no distingue género y que la detección temprana es clave para aumentar las posibilidades de recuperación. En este sentido, reiteró su llamado a la población a realizarse chequeos periódicos, ya que cada revisión oportuna puede salvar vidas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *