Santo Domingo.- El presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez, anunció una nueva estrategia para enfrentar el delito cibernético originado desde las cárceles del país, en colaboración con el Ministerio Público. Durante su participación en el programa El Día de Telesistema, Gómez subrayó la gravedad del problema, indicando que el 85% de las llamadas fraudulentas provienen de recintos penitenciarios.
Gómez detalló que ya se ha establecido contacto con diversas autoridades, incluyendo la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, la Policía Nacional y el Ministerio de Interior y Policía. La estrategia inicial contempla la instalación de bloqueadores de señales en cárceles como Anamuya, en La Altagracia; el 15 de Azua; El Pinito, en La Vega; y Rafey Mujeres. “Comenzaremos con la implementación de bloqueadores en estos recintos mientras avanzamos en la tecnificación de los mecanismos necesarios”, señaló.
Además, Indotel lanzará una campaña educativa para ayudar a la ciudadanía a identificar llamadas fraudulentas y concienciar sobre las técnicas delictivas que se están desarrollando. Gómez también anunció una inversión de aproximadamente 53 millones de pesos en la primera fase de un programa de conectividad para destacamentos de la Policía Nacional. Este proyecto, apoyado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), busca mejorar la sistematización y registro de actos delictivos.
La primera etapa del programa de conectividad se iniciará en la última semana de octubre en 42 municipios de la República Dominicana, enfocándose principalmente en la región sur. Esta iniciativa pretende fortalecer la capacidad de respuesta y la eficacia en la lucha contra el crimen organizado desde los centros penitenciarios.