Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader ha dado instrucciones a la Dirección General de Bienes Nacionales para llevar a cabo el primer censo nacional de bienes inmuebles del Estado Dominicano. Este histórico movimiento tiene como objetivo principal catalogar y valorar la totalidad de los bienes inmuebles estatales, proporcionando, por primera vez en la historia del país, una comprensión profunda del patrimonio tangible e intangible del Estado Dominicano.

Este ambicioso proyecto se llevará a cabo del 3 al 21 de julio y permitirá obtener un registro detallado y preciso del capital inmobiliario de la nación, el cual hasta ahora no había sido cuantificado de manera precisa.

Los resultados de este censo ofrecerán una imagen clara y completa de los activos inmobiliarios del Estado, abarcando bienes y edificaciones del Gobierno Central, instituciones descentralizadas, infraestructuras vitales como las viales, hidráulicas y eléctricas, instituciones mixtas con el Estado, acciones inmobiliarias mixtas con el Estado, bienes mineros propiedad del Estado y tierras propiedad del Estado Dominicano, entre otros.

El censo se desarrollará en tres fases clave. La primera fase consistirá en recopilar información de todas las propiedades estatales. La segunda fase comprenderá el censo físico de los bienes inmuebles del Estado Dominicano, con el fin de confirmar y complementar la información recolectada en la primera fase. Finalmente, la tercera fase consistirá en la presentación de los resultados del censo.

Se espera que este censo siente las bases para la creación de normativas que aseguren la automatización del sistema. De esta manera, todos los bienes adquiridos por el Estado Dominicano serán registrados mensualmente en tiempo real, al igual que los bienes que salgan del sistema estatal.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *