El presidente dominicano celebró la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que transforma la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en una fuerza con mayor capacidad operativa para enfrentar la crisis haitiana.

Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader afirmó este martes que la República Dominicana se siente orgullosa del éxito diplomático alcanzado con la aprobación de una resolución en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que convierte la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MSS) en una Fuerza de Supresión de Pandillas, integrada por 5,500 efectivos.

Abinader definió la medida como un paso decisivo hacia la estabilidad social, política y económica, no solo de Haití, sino también de toda la región. En un mensaje público, aseguró que el Gobierno dominicano dará seguimiento a la acelerada transición de la actual misión hacia la nueva estructura internacional.

“El Consejo de Seguridad finalmente escuchó el reclamo que venimos realizando desde hace tiempo, dada la ineficacia de la actual misión internacional de apoyo a la policía haitiana, y aprobó una nueva fuerza, apropiadamente llamada Fuerza de Supresión de Pandillas”, subrayó el mandatario.

Abinader reconoció el papel clave de la diplomacia dominicana en la conformación de este esfuerzo, al tiempo que agradeció a los países aliados que respaldaron la propuesta impulsada por Estados Unidos y Panamá. Asimismo, destacó la participación histórica de los expresidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía y Danilo Medina, quienes junto a él firmaron una carta dirigida a los quince miembros del Consejo de Seguridad solicitando esta acción.

Durante su intervención en la octogésima Asamblea General de la ONU, el presidente había hecho un llamado a los países miembros a apoyar sin demoras la transformación de la MSS, cuyo mandato culminaba este 2 de octubre. La aprobación de la nueva resolución responde a esa petición.

De acuerdo con la resolución adoptada, la nueva fuerza estará dirigida y financiada por las Naciones Unidas, con un mandato robusto, planificación logística rigurosa y estrecha supervisión política. Su propósito será establecer el orden y la seguridad en Haití, enfrentando de manera directa el poder de las pandillas que mantienen bajo crisis al país vecino.

Abinader recordó que desde 2021 su Gobierno ha trabajado junto a la comunidad internacional para encontrar soluciones a la situación haitiana, comprometiéndose ahora a garantizar la implementación efectiva de lo acordado.

“Finalmente, agradecemos a todos los miembros del Consejo de Seguridad por la adopción de esta resolución y en particular a Estados Unidos y Panamá, países que lideran el tema de Haití en ese Consejo”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *